Se pretende intervenir en terreno a 70 niños de los sectores rurales (foto ref.).-
“Atención Domiciliaria de Estimulación” es el nombre del proyecto que el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Valle Los Libertadores, realiza con atención personalizada y en terreno a niños de los diferentes sectores rurales de Putaendo.
Se trata de una inversión de más de tres millones de pesos que el establecimiento de atención primaria se adjudicó a través del “Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil” (FIADI), del Programa Chile Crece Contigo. Los beneficiados son niños entre uno a cuatro años que tengan algún riesgo o atraso en su desarrollo psicomotor.
Según explicó la directora del Cesfam, Mireya Ponce (foto izq.), los pequeños usuarios pasan por una serie de exámenes,
realizados por enfermeras, donde se detectan retrasos en su crecimiento. De esta forma, pasan a una sala de estimulación, ubicada en las dependencias de Valle Los Libertadores. Sin embargo, no siempre los padres podían llevar a sus hijos, por motivos de distancia.
“Por lo tanto, si ellos no vienen hacia nosotros, nosotros vamos hacia ellos. Vamos a su casa, hacemos la visita domiciliaria, hacemos la intervención para mejorar el problema que tiene el niño con una educadora de párvulos, que fue contratada por este proyecto. Nuestra meta es tratar a 70 niños con riesgo, rezago o atraso”, explicó Mireya Ponce.
La iniciativa empezó en noviembre y culmina el próximo 31 de mayo. Actualmente se han atendido 50 niños bajo esta modalidad, y a cada uno de ellos se les debe realizar cuatro visitas domiciliarias. “Dentro de esto, nosotros tenemos ciertos riesgos que están afectando tanto en el lenguaje, motor y coordinación. Nuestro mayor porcentaje de niños tiene problemas de lenguaje, pero también hay algunos que tienen riesgo en la coordinación. De esta manera intervenimos a estos bebés allí y después son reevaluados por nuestra profesional enfermera y se verifica si este niño sale o no sale de este riesgo”, mencionó la directora.
Cabe destacar que la iniciativa es impulsada a través del municipio de Putaendo, que cada año obtiene proyectos para fomentar la sana formación de los niños.
“Siempre se postula a los fondos del Mideplán, del Programa Chile Crece Contigo. Todos los años se ejecuta un proyecto en la comuna, en conjunto con el consultorio. En años anteriores, se ejecutó la sala de estimulación, luego implementamos la sala; el año pasado ejecutamos la ludoteca en el consultorio y durante el 2014 y 2015 estamos ejecutando este proyecto de educación a domicilio”, resaltó Marcia Rojas, asistente social, encargada del programa Chile Crece Contigo.