Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

A_UNO_496396Junto a Argentina, Brasil y Perú, por escándalos de corrupción.-

El diario estadounidense The New York Times dedicó un artículo a la corrupción que marca la agenda política de varios países de Latinoamérica, titulado “Chile se une a otros países de Latinoamérica sacudidos por escándalos” .

En el texto se menciona que “los escándalos están sacudiendo un gobierno tras otro este año en América Latina: la misteriosa muerte de un fiscal en la Argentina; la destitución del primer ministro de Perú a través de una operación de espionaje doméstico; las revelaciones de un esquema de sobornos en la gran compañía petrolera nacional de Brasil”. En ese contexto, se habla  del hecho de que “por mucho tiempo se pensó que Chile estaba por encima de estas agitaciones, dada su reputación como uno de los países menos corruptos de la región. Pero una serie de escándalos impresionantes han agitado el sistema político, generando dudas sobre un país que ha sido el predilecto de las instituciones financieras internacionales”afirman.

El artículo recuerda que Bachelet volvió a la Presidencia a fines de 2014, con un programa basado en la reducción de la desigualdad pero “en las últimas semanas, su hijo ha sido acusado de usar su influencia durante su campaña para asegurar un préstamo para un negocio de tierras que cosechó millones de dólares en ganancias en el espacio de unas pocas semanas”. Pero deja claro además que la “oposición conservadora” se encuentra “bajo fuego luego de que en marzo los ejecutivos de uno de los mayores grupos financieros de Chile fueran detenidos por delitos de fraude al fisco, cohecho y lavado de activos. Los fiscales dicen que los cargos se derivan de un esquema ilegal para financiar a la Unión Demócrata Independiente, un partido de derecha”.

Por supuesto no elude el escándalo provocado por los antecedentes de financiamiento irregular a campañas por parte de SQM. “Una gigantesca minera controlada por Julio Ponce Lerou, ex yerno del dictador chileno Augusto Pinochet, se encuentra envuelta en una investigación sobre cuestionables pagos a una serie de figuras políticas, principalmente de la derecha, pero también hacia figuras de gobierno y legisladores de la coalición de centro izquierda de Bachelet”.

Sin embargo, el artículo incluye un respiro asegurando que “Chile mantiene ventajas importantes para limitar el alcance de la corrupción, incluida una sociedad civil dinámica y un Poder Judicial independiente”.

(El Mostrador/P1/Foto Agencia Uno)

Categories: Chile, General

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.