Mas de 20 expositores de este arte criollo viajaron desde todo el país para participar.-
En Putaendo, “Capital Patrimonial de Aconcagua”, se desarrolló este sábado el XXIIº Encuentro Nacional de Payadores, evento que ya se ha hecho una tradición en este rincón de la V Cordillera.
El Encuentro fue organizado por la Agrupación de Poetas y Cantores a lo Divino de Putaendo, organización que dirige don Pedro “Choro” Estay, con el patrocinio de la I. M. de Putaendo y la colaboración de la Gobernación Provincial. “Estamos muy contentos por la tremenda cantidad de público que ha venido a acompañarnos – dijo Pedro Estay – en esta verdadera fiesta patrimonial que ya es tradición en Putaendo. Agradecemos muy sinceramente la colaboración y apoyo permanente que recibimos del municipio, especialmente en la persona del alcalde, don Guillermo Reyes, que se la ha jugado para apoyarnos con financiamiento y otras gestiones para poder hacer esto todos los años en nuestra comuna. Ya vamos en 22 versiones y mire la gente como está, siempre nos responde”, señaló muy satisfecho el dirigente.
Mas de 20 expositores de este antiguo arte criollo pasaron por el escenario del Liceo Manuel Marín, saludando en cuartetas, contrapunteando en décimas o respondiendo con payas a pie forzado. El mismo “Choro” Estay representó a Putaendo, junto a Fernando Montenegro, “Caballito Blanco” y Rubén “Chamullo” Tapia. Desde Casablanca, oriundo de Las Chacarillas, llegó una de las leyendas vivas del canto popular, don Arnoldo Madariaga Encina, patriarca de una familia de payadores. En el contrapunto en décimas se lucieron dos jóvenes exponentes, Rodolfo Pizarro (de Casablanca) y Hernán Ramírez (de Santiago). Rancagua, Codegua, Valparaiso, Coquimbo, Valdivia, Ovalle también estuvieron representados. Por las mujeres, una fina rosa, Cecilia Astorga, la santiaguina.
Las notas emotivas fueron el reconocimiento a don Arnaldo Henríquez, del sector de Vicuña, Putaendo, quien a sus 91 años continúa cultivando el canto a lo divino, participando activamente en misas y velorios. También fueron reconocidas dos longevas cantoras campesinas de Los Andes, quienes interpretaron cuatro pie de cueca a la usanza antigua, con repique en la guitarra.
Entre las autoridades presentes, el alcalde don Guillermo Reyes, quien se mostró orgulloso por el evento “así demostramos por qué nos consideramos la Capital Patrimonial de Aconcagua, con hechos concretos y con este lindo marco de público, que hablan muy claro que en nuestra comuna amamos las tradiciones criollas”, expuso.
Con este encuentro nuevamente Putaendo fue el epicentro de las tradiciones y el folclore criollo, compartidos por un numeroso público que disfruto de los versos traviesos, de las sopaipillas y el vino “navegao”.