En una actividad con beneficiarios del Aporte Familiar Permanente 2015 (Bono Marzo), la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, dio el vamos oficial al pago del beneficio, que este año asciende a $41.236 por cada carga familiar o familia.-
En una sucursal de pago de la comuna de Conchalí, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, dio inicio al pago del Aporte Familiar Permanente a más de 1 millón 700 mil familias de bajos ingresos.
La Mandataria fue acompañada por la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco; la Ministra de Desarrollo Social, Fernanda Villegas; el Subsecretario de Previsión Social, Marcos Barraza; el director del Instituto de Previsión Social (IPS), Patricio Coronado, y el alcalde de Conchalí, Carlos Sottolichio.
En el lugar, las autoridades compartieron con beneficiarios del Aporte y explicaron que el pago del beneficio se dará en dos etapas: desde este lunes 02 de marzo pueden cobrar el Aporte todas aquellas personas que cumplen los requisitos establecidos por ley y que cobran habitualmente beneficios en el IPS (Subsidio Familiar y otros). En tanto, será a partir del 16 de marzo, cuando se actualicen las nóminas con un segundo grupo de beneficiaros y puedan cobrar el Aporte, aquellas personas que tengan derecho a él, y que no cobran habitualmente beneficios a través del IPS.
En la actividad, la Presidenta Bachelet indicó que “El Aporte Familiar Permanente es una política social que entrega un apoyo concreto todos los años a cerca de un millón 700 familias. Estamos hablando de aproximadamente tres millones 400 mil personas que en todo Chile van a verse beneficiadas. Porque, acuérdense que este aporte se paga por cada carga”, afirmó.
Por su parte la ministra Blanco agregó que para facilitar el cobro del Aporte Familiar Permanente, este año se incorporó el pago en Cuenta RUT automático, donde más de medio millón de beneficiarios podrán acceder a este nuevo mecanismo y que implicará $1.200 millones de ahorro para el Estado.
¿Quiénes tienen derecho al Aporte Familiar Permanente 2015?
Lo reciben dos grupos de personas:
Grupo A: Beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal, y del Subsidio Familiar (SUF), que percibieron o tuvieron derecho a percibir estos beneficios al 31 de diciembre de 2014. Ellos cobrarán un Aporte de $41.236 por cada carga familiar acreditada o causante del subsidio.
Grupo B: Familias pertenecientes a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que eran beneficiarias de estos sistemas al 31 de diciembre de 2014. Ellas cobrarán un Aporte de $41.236 por familia.
¿Dónde se cobra el Aporte?
Las personas con derecho al Aporte Familiar Permanente que cobran habitualmente beneficios (Subsidio Familiar y otros) a través del Instituto de Previsión Social, IPS, lo recibirán en su mismo lugar y fecha de pago habitual, a partir del 2 de marzo. No tienen que realizar ningún trámite adicional.
Los beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal que no cobran habitualmente beneficios en el IPS, recibirán el Aporte a través de los locales de la Caja de Compensación Los Héroes, contratados por el IPS; o recibirán el depósito en su Cuenta RUT si la tienen. Estas personas pueden consultar su fecha y forma de pago desde el 16 de marzo a través de la página www.aportefamiliar.cl ingresando su RUT y fecha de nacimiento.
¿Cuál es el monto del beneficio?
Este año 2015 es de $41.236 por carga familiar o por familia, según el grupo de beneficiarios al que se pertenezca.
El monto del Aporte Familiar Permanente se reajusta de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior al pago del beneficio. Este año la cifra ya se encuentra reajustada.
¿Cómo puedo saber si soy beneficiario?
Ingresando sus datos en www.aportefamiliar.cl o llamando al 600 2620505