Prohibición de venta de alcohol (cerveza) y espuma en futuros carnavales.-
Aunque el carnaval seguirá siendo gratuito, medida no descarta generar accesos controlados o, incluso, trasladar a otro recinto ésta fiesta popular.
En sesión ordinaria de este miércoles 25 de febrero el Concejo Municipal en pleno realizó un balance general del Carnaval de la Chaya 2015, tomando la decisión de erradicar en futuras “chayas” la venta de alcohol y uso de espuma. “Para garantizar esto debemos implementar accesos controlados a la Chaya, de tal manera que no se vulnere la medida de restricción de consumo de bebidas alcohólicas y uso de espuma”, informó el alcalde Guillermo Reyes.
Para cumplir con lo anterior, el Concejo analizará tres o cuatro alternativas para concretar ese modelo, las cuales se discutirán con la comunidad en su conjunto; vecinos del sector céntrico y uniones comunales. “Existen varias alternativas y no queremos anticiparnos, ni definirlo preliminarmente como Concejo Municipal”, aclaró el edil.
Entre las situaciones tratadas en el balance se encuentran los tópicos anteriomente nombrados, incluyendo la asignación de un día exclusivo para los artistas jóvenes o emergentes. Además, es necesario tratar algunos temas de salud pública, como la orina en las calles, que se transfotrma en problema con el aumento de público que tuvo la Chaya de Putaendo 2015.
Pese a estas críticas y problemáticas puntuales, la Chaya de Putaendo recibió varios elogios por su parrilla artística de primer nivel, que cautivó y atrajo a miles de personas que disfrutaron durante nueve noches del mejor Carnaval del Valle de Aconcagua.