Hijo de la Presidenta renuncia a su cargo en la Dirección Sociocultural de la Presidencia.-
Tras una semana de silencio y siete días de polémicas, Sebastián Dávalos renunció a su cargo de director sociocultural de la Presidencia, a 11 meses de haber llegado a La Moneda.
“Humildemente pido perdón por este amargo momento y entiendo que no debe ser suficiente y por eso he decidido dar un paso al costado“, dijo leyendo una declaración pública tras la cual no aceptó preguntas.
Pese a renunciar, enfatizó en que “no he cometido ilícito alguno ni falta funcionaria” y además dijo que ningún medio trató de contactarlo y que ni él ni su familia habló con alguno, por lo que rechazaba “categóricamente algunos comentarios” que supuestamente habrían salido de su boca, refiriéndose al episodio donde él habría llamado “galán rural” al ministro del Interior Rodrigo Peñailillo. CNN Chile salió a desmentir de inmediato contando que lo llamaron varias veces y que siempre les cortó el teléfono.
Antes de anunciar su renuncia, con su ex jefa de gabinete atrás, destacó los logros de las siete fundaciones que tuvo a su cargo y les agradeció su trabajo y compromiso.
Participación de la esposa
Dávalos estaba de vacaciones, cuando se publicó una nota sobre el negocio inmobiliario de su esposa, Natalia Compagnon. Su empresa, Caval, obtuvo un crédito de $ 6.500 millones del Banco de Chile para comprar 44,3 hectáreas en Machalí, los cuales subirían ostensiblemente su precio al cambiar el plan regulador del sector y pasar a ser terrenos urbanos. Cuando eso ocurriera, Caval planeaba venderlos.
Lo llamativo del caso es que Caval tenía apenas dos años de existencia y un patrimonio de sólo $ 6 millones. Además, después se supo que Dávalos acompañó a su esposa a una reunión con el vicepresidente del Banco de Chile, Andrónico Luksic, para obtener el préstamo (pagadero en sólo una cuota), el cual se les otorgó el 16 de diciembre de 2013. Antes el préstamo se lo habían negado dos bancos.
Esto levantó voces sobre tráfico de influencias e incluso el ministro de Hacienda (s) Alejandro Micco, dijo que “no todo el mundo” tenía acceso a una reunión con el vicepresidente de un banco. A raíz de esto, la UDI está evaluando una investigación penal al respecto.
En Machalí, el cambio en el plano regulador se estancó, pero pese a ello Caval vendió los paños esta semana por $9.500 millones, con lo que la empresa de Compagnon ganó $ 2.500 millones.
En medio del caso, Dávalos tuvo que publicar su declaración de intereses y patrimonio, a la cual no estaba obligado, debido a que trabajaba ad honorem. Tras ello, fue el mismo gobierno el que pidió a Dávalos que transparentara la situación.
(Foto: Agencia Uno)