Hoy comienza el carnaval de mayor duración en el país, con mas de 40 artistas.-
Manteniendo su estilo tradicional y mejorando año tras año la parrilla de artistas, la Chaya de Putaendo vuelve este 2015 a sorprender al valle de Aconcagua y la región, presentando un espectáculo de primer nivel que promete ser el gran panorama veraniego al interior de la región de Valparaíso, desde este viernes 13 al 21 de febrero, a partir de las 21 hrs.
Organizado íntegramente por la Municipalidad de Putaendo, el Carnaval de la Chaya 2015 trae importantes
sorpresas y mejoras que permitirán al público disfrutar óptimamente del espectáculo, los stand de comidas, juegos y la venta de artesanías. “Este año realizamos un gran esfuerzo económico para mejorar varias deficiencias que tuvimos años anteriores; entre éstas, la amplificación, el escenario y el ordenamiento de los stand en la plaza”, manifestó el alcalde Guillermo Reyes, quien destacó el importante trabajo del municipio y sus funcionarios por realizar este carnaval durante 9 días. “No olvidemos que somos la Chaya más extensa del valle”, remató Reyes.
Una excelente iniciativa que mezcla entretención, comida y venta de artesanías típicas de la zona con la participación de más de 40 artistas, tanto locales como de nivel nacional, entre los que se pueden nombrar: Nano Stern, Chancho en Piedra, Fernando Ubiergo, Pascuala Ilabaca, Difuntos Correa, Daniel Muñoz y Los Marujos, Inti Illimani, Natalino, Banda Conmoción, Antu Kai Mawen (Sol y Lluvia), Sonora Dinamita, Huaso Filomeno, Garras de Amor, entre otros tantos grandes artistas de nuestro país. Entre los artistas locales destacan Los Cuequeros de Putaendo, Chico Sexy, Los Kaiaks, Armonía 3, Amigos con Derechos, y varios mas.
“Esta es una fiesta tradicional en la comuna, y que no solamente atrae a turistas que están en Putaendo, sino que a visitantes de distintos puntos de la región. Los invitamos a participar de este Carnaval, que este año cuenta con más de cuarenta artistas y que mezcla entretención, comida y artesanía”, destacó la Directora Regional de Sernatur, Claudia Araos.
Con cerca de 90 años de historia, el Carnaval de la Chaya de Putaendo año tras año demuestra que las pequeñas comunas también pueden realizar grandes eventos de verano, invirtiendo recursos propios y gestionando algunos. El Carnaval de la Chaya, en parte es financiado con recursos del Gobierno Regional y Sernatur Valparaíso.
Para quienes viajen desde otras ciudades de Aconcagua, habrá buses saliendo hacia San Felipe al término del show, cerca de la 1 AM, todos los días de carnaval.