Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

alcalde portadaEl alcalde Reyes señaló: “Debemos trabajar en conjunto para conseguir la mejor solución para calle Brasil”.-

La autoridad comunal aclaró que Vialidad no autorizó la instalación de “lomos de toro” en este camino rural porque la normativa legal lo impide. Según explicó el edil de Putaendo, han aceptado con humildad alegatos de vecinos, pero no comparte el lenguaje descalificador. Por consiguiente y como es su costumbre, no participará en debates inconducentes, a través de medios de comunicación. “Nuestro rol es trabajar para superar los problemas y potenciar a la comuna”, aclaró el alcalde Reyes, agregando que “nos parece extremo que se responsabilice al municipio y en especial al alcalde por un tema que es de exclusiva facultad del Ejecutivo, es decir, el gobierno a través de Gobernación Provincial y Vialidad”, fundamentó la autoridad comunal sobre esta situación que se viene tratando hace mucho tiempo. Por eso, reiteró la disposición que siempre ha demostrado el municipio para solucionar una problemática que ha costado resolver por razones legales y no de voluntades.

“Lamento mucho este desencuentro, aunque cuando uno es alcalde debe tener mucha tolerancia y comprensión frente a las demandas ciudadanas y personalmente siento que eso hago, por eso vamos a seguir trabajando con el gobernador Eduardo León para sacar adelante esta problemática”, expresó la primera autoridad comunal, esperanzado en que los vecinos comprendan que sus demandas se pueden resolver con reuniones de trabajo y no buscando culpables, paralizando el tránsito, ni planteando enfoques confrontacionales, ya que aún queda un largo camino para convencer al Ministerio de Obras Públicas y Vialidad para que autoricen las nuevas propuestas.

Autoridades proponen nuevas soluciones

Según la normativa de Vialidad no es posible instalar resaltos reductores de velocidad en calle Brasil. No obstante, el alcalde Reyes en conjunto con el Gobernador León fueron optimistas en buscar nuevas soluciones y propusieron a los vecinos del sector construir en dichos tramos más poblados ciclovías con solera. Con esta medida se angostaría más la calle y permitiría a los vecinos transitar más seguros y los automóviles reducir su velocidad al no poder adelantar a otros vehículos.

El alcalde de Putaendo y el gobernador provincial ven esta propuesta como una mejor alternativa para proteger a los vecinos, entendiendo que la instalación de “lomos de toro” con la normativa actual (más bajos), no serían la solución más efectiva porque igualmente permitirían a los automovilistas conducir a altas velocidades. Por esta razón, el municipio apuesta por un conjunto de medidas que permitan mayor seguridad para los vecinos, como la compra de la pistola radar de control de velocidad que estará disponible en apróximadamente una semana. Además, ayudará bastante el mejoramiento de la ruta E-71 y en un mediano plazo la construcción de la carretera Putaendo-Panquehue.

Un conflicto que evidencia problemáticas comunes de ciudades en desarrollo como Putaendo, que se ven enfrentadas a cambios provocados por la modernidad y el aumento considerable de plazas y flujos vehiculares. Para Reyes, lo importante ahora es seguir trabajando en conjunto, sin descalificaciones, sino con respeto y argumentos sostenibles que permitan grandes avances para la comuna. “Lamentamos y no compartimos las barricadas en calle Brasil y Ejército Libertador porque no respetan el Estado de Derecho y conculcan derechos ciudadanos como el libre transito por la carreteras”, declaró Reyes, quien finalizó señalando que de modo alguno esta protesta opaca el gran logro de la comuna que permitió repavimentar la carretera con una inversión por cerca de 900 millones de pesos.

Categories: General, Tu Comuna

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.