Ambos parlamentarios enviaron una carta al Presidente Piñera, donde solicitan recursos de emergencia para terminar revestimiento de importante canal de riego.-
Declarar como obra de emergencia la construcción de un canal en la Provincia de San Felipe es fundamental para evitar la profundización de la sequía en la Región de Valparaíso.
El término del canal revestido y obras de entubamiento que la Dirección de Obras Hidráulicas se encuentra realizando en las comunas de San Felipe y Llay Llay ha sido calificado como prioritario para asegurar el abastecimiento de agua para regadío y consumo humano en el Gran Valparaíso.
Actualmente, el avance en la construcción de la obra corresponde a un 50% de su longitud. Sin embargo, el tramo restante aún espera por financiamiento, lo que, de concretarse, permitirá llevar el agua hasta la tercera sección. Es en esta sección, que comienza en el sector de Romeral, donde se encuentra las instalaciones de abastecimiento de Esval, empresa sanitaria encargada de llevar el agua potable hasta los hogares.
La imperiosa necesidad de contar con este canal llevó a que los senadores Lily Pérez e Ignacio Walker le enviaran una carta al Presidente Sebastián Piñera, donde le solicitan el inicio inmediato de la construcción del tramo restante y, de esta manera, se logre la entrega de la obra en septiembre, fecha en que comienza el periodo crítico de la sequía.
Lily Pérez sostuvo que; “con el senador Walker siempre hemos trabajado en conjunto los temas más relevantes de la Región Cordillera y uno de los más graves es el de la sequía endémica que afecta a nuestra zona. Ahora le estamos solicitando directamente al Presidente de la República que destine recursos adicionales para que se revista el canal”.
Por su parte, el presidente de la DC, señaló que “frente a la inminencia de lo que puede ser un dramático cuarto año de sequía, le hemos solicitado al Presidente de la República que se aprueben cerca de 6 mil millones de pesos -unos 12 millones de dólares- para construir un entubamiento entre Curimón y Llay LLay, de 23 kilómetros, con el objeto de tratar de abastecer las necesidades de los agricultores del rio Aconcagua”.
“Tengo conocimiento que ayer (lunes) hubo una reunión de carácter reservado, en la cual el Presidente Piñera se reunió con autoridades técnicas que toman decisiones en esta materia y han analizado la propuesta que le hemos enviado”, agregó la senadora..
La parlamentaria añadió que de concretarse esta iniciativa “entregará un beneficio tanto a los agricultores y regantes como a toda la comunidad. No es solamente para un grupo, sino que tiene un efecto muy masivo”.
Dado que es el Ministerio de Obras Públicas el encargado de declarar como obra de emergencia la finalización del Canal, la ministra Loreto Silva también recibió la carta enviada por los senadores.