Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

Peña CuequerosFolclore putaendino se dio cita en Peña “Mis Amigos”, acompañando a don Martiriano Salinas.-

Los cultores del folclore putaendino se dieron cita en la Peña “Mis Amigos”, realizada este sábado pasado en el restaurante “Las Tinajas”, para saludar la trayectoria de vida de un putaendino histórico, don Martiriano Salinas.

Hasta allí llegaron grupos como “Los de Repente” o “Los Aparecidos”, conformados por José Manuel Ibaceta, Freddy Cortes, Pancho Correa, Sebastián Gallardo y Rafael López. La exquisitez para tratar la guitarra y lo cuidado de sus arreglos vocales arrancó espontáneos aplausos entre la numerosa asistencia que escuchó con agrado temas como “Alelí”, “Sambalando” y “Llegó volando”.

Y en la ruta tradicional chilena, “Los Cuequeros de Putaendo” abrieron la senda. Este aun reciente grupo, hoy con más integrantes y conformado por Rosalí Alvarado, Verónica Cortés, Sandra Vilches, Patricio Lobos, Roberto Parra y Mario Alvarado, dio rienda suelta a los sones de la cueca, haciendo bailar de inmediato a los amantes del género. Una selección muy cuidada de temas les valió un generoso aplauso del público.

Leonardo Gajardo y Mónica Sánchez mostraron toda su picardía bailando tres cuecas campesinas con mucha gracia y ritmo, acompañados por Los Cuequeros de Putaendo.

Julio Quijanes y parte del Grupo La Ermita (Max Verdugo y don Raúl Estay) interpretaron varias melodías instrumentales, para concluir con un conocido foxtrot, sellando su actuación con el cariño de la gente.

Rubén “Chamullo” Tapia también hizo de las suyas con sus payas y versos bien chilenos y acampaos, en tono jocoso, que hicieron reir y aplaudir a la audiencia.

Un momento muy emotivo se vivió cuando el animador, el incansable Julio Aravena, invitó al centro del escenario a don Martiriano Salinas, donde recibió un presente de sus hijas, en agradecimiento a lo que él ha representado para el deporte, para la dirigencia y en especial como esforzado padre, durante sus ya 86 años.

Luego vino la presentación del Grupo Folclórico San Antonio, con Massiel Salinas a cargo del equipo de baile y Jaritza Guzmán encargada del grupo de músicos. Presentaron un cuadro de folclore tradicional, con una destreza de huasos, gato, jota, sajuriana, refalosa, repicao y varios pie de cueca. Uno de los pocos grupos folclóricos que en Aconcagua hace música en vivo y baile. Recogieron grandes aplausos y todo el cariño del público, amén que la carismática Massiel -en esta ocasión dueña de casa- derrochó toda su simpatía y alegría recibiendo a los artistas participantes y al público.

El broche de oro lo puso su majestad la cueca. Génesis Bórquez y Daniel González, los campeones putaendinos que han dejado muy en alto el nombre de la comuna por todo Chile, demostraron bailando con orgullo por qué fueron premiados como Vicecampeones Nacionales Junior 2012, Campeones Regionales Espiga de Arroz de Parral 2013-2014, y Terceros Campeones de Chile en Danza Representativa 2012. De hecho, durante la tarde habían recibido el galardón Espiga de Arroz durante el campeonato de cueca que se desarrollo en el Liceo Manuel Marín Fritis. Recibieron el cariño del público en un gran aplauso.

Luego, importantes visitas importadas desde la VI Región, específicamente desde la comuna de Rengo, los hermanos Moya Hernández. Primero Constanza Saldes bailó dos pie de cueca con Leonardo Moya Hernández. Esta joven pareja lució con galanura su título de Campeones VI Región Nogal de Oro 2014.

Y vino el turno de, nada menos que LOS CAMPEONES NACIONALES DE LA JUVENTUD 2014, Macarena Quinteros y Wladimir Moya Hernández, quienes demostraron con creces lo bien ganado de su título nacional, bailando unas hermosas cuecas que arrancaron una ovación de los cuequeros presentes. Estas tres parejas fueron una verdadera joyita para la peña folclórica, que se vistió de grande con tan importantes visitas, y todo gracias al incansable espíritu cuequero de Valeska Arenas y su esposo, Rodrigo González, formadores de una verdadera herencia cuequera en Putaendo.

Massiel Salinas fue la encargada de dar los agradecimientos a todos los grupos y artistas folclóricos que participaron de este lindo encuentro de amistad y camaradería en torno al folclore y la cueca, que, al decir de varios, eventos como este deberían realizarse más a menudo y tal vez, en distintos lugares de este hermoso valle de Putaendo.

¡VIVA EL FOLCLORE CHILENO!

Grupo Folc San Antonio de Putaendo

 

 

Categories: General, Tu Comuna

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.