Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

lollaEl festival Lollapalooza Chile cerró esta noche su tercera edición con notables actuaciones musicales y el éxito de convocatoria que lo consolidan como uno de los mejores festivales de Latinoamérica.-

Durante dos días pasaron por los diferentes escenarios montados en el parque O’Higgins de Santiago grupos como Pearl Jam, Queens of the Stone, Age, The Black Keys, Franz Ferdinand o Kaiser Chiefs, en un espectáculo que, por primera vez en su historia, no arrojó pérdidas.

En tres años, el macrofestival chileno ha alcanzado su consolidación comercial y se ha convertido en una marca reconocida.

Por primera vez desde el debut en 2011, se consiguió vender un promedio de 70.000 entradas diarias, con una convocatoria récord de 140.000 personas para todo el evento.

La inversión para un festival que ofreció doce horas de música en vivo con buena parte de los grupos más top del momento rondó los 10 millones de dólares.

En 2011, con The Killers y Kanye West como platos fuertes, el publico no alcanzó los 70.000 espectadores. Al año siguiente, con los estadounidenses Foo Fighters, que nunca habían actuado antes en Chile, se logró subir a 110.000 personas los dos días, pero para esta edición, las entradas empezaron a venderse con ocho meses de antelación y esa fue una de las claves del éxito.

Para el año que viene, los organizadores -entre ellos el iniciador de la idea, Perry Farrell, de Jane’s Adiction- tantean la posibilidad de extender el festival a tres días, como hacen en Chicago y Brasil, aunque para ello se requiere invertir unos 14 millones de dólares.

Entre las mejoras en la edición de este año destacaron la instalación de cuatro torres de sonido (el año pasado dejó bastante que desear en el show final de Foo Fighters) y la transmisión de las actuaciones por internet para toda América.

El cierre de la segunda y última jornada estuvo a cargo del dúo estadounidense de blues rock The Black Keys, que ofrecieron un recital sin contemplaciones centrado especialmente en los dos discos que les han catapultado a la fama mundial, “Brothers” y “El Camino”. Con los cuatro Grammy todavía calientes, entre ellos mejor disco de rock (“El Camino”) y mejor canción y actuación rock (“Lonely Boy”), se propusieron cumplir con las altas expectativas creadas por la crítica y el público.

La noche arrancó con dos temas de “Brothers” (2010), primero fue el turno de “Howlin’ for You” y le siguió “Next Girl”, precedido de un fuerte redoble de Carney con la batería. Tras unos cuantos temas de sus discos más actuales, The Black Keys recordó sus orígenes con el tema de amor “Thickfreakness” (2003).

Unas horas antes había sido el turno de los escoceses de Franz Ferdinand, uno de los grupos de indie rock más influyentes de la última década, que con su estilo dinámico y desenvuelto hicieron saltar a más de 50.000 espectadores.

Se dieron todas las condiciones para disfrutar del concierto, una suave brisa que atemperó el calor de la tarde santiaguina y mejoró la acústica del Parque O’Higgins, un público con la energía intacta y encima del escenario un grupo dispuesto a repetir el éxito que hace dos semanas cosechó en el Brasil.

La locura llegó con “Take Me Out”, el primer gran éxito del grupo, que puso literalmente a saltar a miles de jóvenes en un ejercicio de histeria catártica tan contagioso como divertido.

La banda se despidió de Chile como llegó, con un remate cargado de potencia, energía y ritmo en “The Fallen”, con sus cuatro integrantes tocando al unísono la batería, y el infaltable “This Fire”, reclamado y aclamado por 50.000 gargantas.

(Te/P1)

Categories: General, Magazines

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.