¡REVISA AQUÍ EL VIDEO! Tema de Jorge Drexler al estilo Illapu es parte de su albúm “Con sentido y razón”.-
La legendaria banda musical chilena Illapu, con 40 años de carrera, lanza el primer sencillo de su nuevo disco “Con sentido y razón”, pronto a lanzarse, mostrando su primer video clip con imágenes de marchas estudiantiles y de movimientos sociales, producida por el colectivo audiovisual independiente Prensa Opal.
En esta nueva etapa Illapu trasciende el género andino y se funde con la mejor cultura indo latinoamericana de la canción. Esto sumado al ingreso de savia nueva, dos nuevos integrantes jóvenes, generan una nueva brisa en su sonoridad.
Un candombe uruguayo muy pegajoso con los inconfundibles colores de voz de Illapu del cantautor uruguayo Jorge Drexler, ganador de un premio Oscar por “al otro lado del río” de la película “Diarios de motocicleta” (basada en el viaje de Ernesto “che” Guevara por latinoamérica).
El tema reflexiona sobre la pasividad de ver hacia atrás despreocupándose del presente, de los cambios y de lo que acontece en la historia en donde se invita a ser protagonista.
Illapu no es tan solo una banda musical más, su compromiso social es un sello de su carrera, no solo apoyando en “grandes actos político culturales” sino en pequeñas huelgas de trabajadores y apoyando cada manifestación social con su arte con o sin cámaras.
Es así que el disco, ya pronto a lanzarse “Con sentido y razón” se convierte en un cancionero popular pasando por gran parte de la historia musical y hispano latinoamericana rescatando a gigantes como Víctor Jara, Violeta Parra y Silvio Rodríguez.
Con sentido y razón
Con un largo camino en las artes musicales y poéticas, el Grupo ILLAPU es un reconocido conjunto chileno, que ha rescatado las melodías latinoamericanas, en su extenso repertorio de composiciones y discos. Dentro de los aspectos más significativos de sus canciones, es la forma con la que abordan los momentos sociales, políticos y culturales del continente, que quedan plasmados en sus interpretativas, como relato atemporal y crítico en su objetivo lírico, como fieles narradores, de una parte de la historia de Chile.
Si bien es cierto, la popularidad de Illapu, se debe a la permanencia en los más importantes escenarios del mundo, su arraigo y sincronía con el mundo popular, está inscrito en la vivencia solidaria de sus actos. Asi lo demuestran, los incontables testimonios, de humildes pobladores, trabajadores y estudiantes, que han encontrado en la mano amiga de Illapu, un aliento invalorable en sus luchas. Esa fraternidad y compromiso con los problemas de la gente, ha sido una constante, desde los tiempos más duros de la Dictadura militar, en la que sus canciones se convirtieron en himnos de resistencia y esperanza. Muchas veces se les ha visto cantando y compartiendo, en las ollas comunes de las poblaciones, en las huelgas de trabajadores, en las luchas de los pueblos indígenas, en las movilizaciones estudiantiles y donde su pueblo los necesite, lo que les ha permitido mantener un vínculo estrecho con la realidad de nuestro país.
https://www.youtube.com/watch?v=A1WH8KJcDyg