Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

MG_7544El titular del MINAGRI, Carlos Furche, en conjunto con la Ministra del Sernam, Claudia Pascual, destacaron las acciones que está encabezando el gobierno para disminuir las brechas de desigualdad de género.-

El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto a la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual, presentaron sus agendas de trabajo a representantes de la Mesa de la Mujer Rural de la Región Metropolitana, en el marco de una jornada de trabajo organizada por la Secretaria Regional Ministerial del agro, Fabiola Freire.

En el encuentro, desarrollado en el Centro Regional de Investigación INIA La Platina, en la comuna de La Pintana, ambas autoridades enfatizaron que el tema de género y equidad es prioritario para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que, en conjunto, se trabaja para reducir la brecha existente en el país entre hombres y mujeres.

Durante la jornada, el Ministro Furche señaló que este año, con la celebración del Día de las Campesinas y los Campesinos en La Moneda, evento que se desarrolló el pasado lunes 28 de julio, se demostró el compromiso del Gobierno en esta materia y destacó el trabajo que realiza su cartera para vencer la desigualdad del sector, con líneas de financiamiento y otras acciones concretas que apuntan a apoyar directamente a las mujeres jefas de hogar del mundo rural.

En ese sentido, el Secretario de Estado detalló algunas acciones de su agenda orientadas a las mujeres rurales para el período 2014-2018, subrayando el aumento de la participación de las mujeres en los Consejos Asesores Regionales del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) para definir instrumentos de fomento acordes a la realidad local.

Además, Furche dijo que se busca ampliar los programas de capacitación en torno a la producción y procesamiento de los cultivos que aumenten las capacidades técnicas, regularizar títulos de dominio, fortalecer concursos de riego orientados a las productoras y optimizar la fiscalización del uso de pesticidas en las actividades de la agroindustria que afecten principalmente a las temporeras.

Ello se suma también a la Comisión de Igualdad de Oportunidades, que lidera el Ministerio de Agricultura para generar y proponer estrategias destinadas a la detección y disminución de las barreras y brechas de género que atenten contra las opciones desarrollo de los grupos sociales más vulnerables del sector.

En tanto, la Ministra Claudia Pascual señaló que para resolver la desigualdad, la Presidenta se propuso llevar adelante una serie de reformas profundas (educacional, tributaria y constitucional) que permitan avanzar en una nueva agenda de género orientada a disminuir la violencia contra las mujeres, la desigualdad laboral y aumentar la representatividad en política, entre otros. Un ejemplo de esto -señaló- es el rescate y reimpulso de las Mesas de la Mujer Rural.

Categories: General

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.