Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

dsc_4048En el Año Internacional de la Agricultura Familiar, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet; el ministro de Agricultura, Carlos Furche; y el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, destacaron la labor de los pequeños agricultores y su contribución a la seguridad alimentaria, biodiversidad y sostenibilidad de los recursos naturales.-

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet lideró la conmemoración del Día del Campesino, junto al ministro de Agricultura y el director nacional de INDAP, que se celebró en el Palacio de La Moneda.  A este acto asistieron más de 250 representantes de 17 organizaciones campesinas a nivel nacional.

La celebración de los 47 años, se conmemoró como un hito para el desarrollo territorial y productivo, toda vez que el actual Gobierno ha relevado entre sus políticas la lucha contra la desigualdad y la pobreza en el sector de la agricultura familiar. 

diadelcampesinoDurante la ceremonia, las autoridades reconocieron la labor que ha realizado el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, para potenciar a la pequeña agricultura y convertirla en un sector competitivo. Para esto, se han simplificado los requisitos de acceso a los programas de fomento, se ha rehabilitado a más de 27 mil deudores y se trabaja en el diseño de sistemas de comercialización de venta directa y circuitos cortos, entre otras numerosas medidas.

El director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, sostuvo que “el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha hecho una clara opción en favor de la equidad y el Ministerio de Agricultura ha asumido este desafío, colocando a la Agricultura Familiar Campesina como eje de su accionar”.

En Chile, poco más del 13 por ciento de la población vive en sectores rurales y son más de 260 mil las familias que trabajan por cuenta propia y viven de la agricultura familiar, abasteciendo  de productos al mercado doméstico. Esta actividad representa el 22 por ciento de toda la  producción agrícola nacional.

La mayor parte de estos campesinos son pequeños productores que buscan romper las brechas de la pobreza, con la ayuda del Estado. INDAP cuenta con 167 mil usuarios a quienes proporciona apoyos crediticios, técnicos, asesorías y capacitación en las distintas fases del negocio agrícola.

El 28 de julio se conmemora en Chile el Día del Campesino, con motivo de la promulgación, en 1967, de la Ley 16.640, de Reforma Agraria y Ley 16.625 de Sindicalización Campesina, durante el Gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva. 

ANUNCIOS PRESIDENCIALES

Se ha iniciado el trabajo en tres líneas prioritarias para los pequeños productores agrícolas: enfrentar la sequía; mejorar los canales de comercialización  y fomentar la organización campesina. 

1. Se implementará un Plan Nacional de Fomento al Riego Campesino. Se recuperarán los cerca de 800 embalses de la Reforma Agraria que por diversas razones están en desuso. Se impulsará el Programa “la primera hectárea de riego”, que permitirá asegurar y facilitar el acceso a las inversiones de riego al interior de los predios. Con el apoyo de INDAP y a través del riego asociativo, cerca de 1.000 pequeños productores agrícolas, entre Coquimbo y Maule, tendrán una solución de mediano plazo para captar, acumular, conducir y distribuir recursos hídricos cada año.A lo anterior, se suma una segunda etapa de regularización de derechos de agua, pensando especialmente en los pequeños productores agrícolas.

2. En el tema de la comercialización de los productos, se crea el sello “Producto Campesino”, un distintivo que destacará las características de los productos de la agricultura familiar, frente a la oferta estandarizada de productos que se encuentran en los grandes comercios. Se busca que este sello, además de generar mejores negocios para la agricultura familiar, permita crear lazos entre los productores y los consumidores urbanos. Al mismo tiempo, se gestionará en forma gradual y creciente un canal de abastecimiento para instituciones como la JUNAEB, la Red de Hospitales o las Fuerzas Armadas, con los  productos generados por la Agricultura Familiar Campesina. También habrá apoyo para extender y multiplicar las ferias municipales y regionales, fiestas costumbristas y fomentar nuevas alianzas con la agroindustria.

3. Fomento a la organización campesina a través del aumento de  recursos de INDAP destinados a apoyarla. Se abrirá una línea de crédito especial en INDAP y apoyos para nuevos emprendimientos e innovación en el sector, destinado a jóvenes emprendedores del campo. 

Categories: General

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.