Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

exploraportMás de un centenar de escolares fueron parte de la inauguración del Ciclo de Charlas ¿Qué tienes en mente? en Colegio Marie Poussepin.-

Cerca de 140 alumnos de colegios y liceos de las comunas de Putaendo, San Felipe y Panquehue, más profesores y autoridades comunales, asistieron el miércoles 28 de mayo a la inauguración del Ciclo de Charlas ¿Qué tienes en Mente? que se realizó en la Escuela Marie Poussepin de Putaendo. En la oportunidad el Dr. Oliver Schmachtenberg expuso la charla “Los sentidos nuestra ventana al mundo”.

En la exposición el científico derribó algunos mitos basados en creencias pseudocientíficas y también explicó en lenguaje simple, varias de las funciones y particularidades de cada uno de los sentidos y de nuestro cerebro. Los ejemplos de Schmachtenberg comparaban sentidos entre animales, insectos y el ser humano.

La charla se complementó con la intervención de los miembros del CINV Alex Vielma, investigador postdoctoral y Jesús Olivares, alumno de doctorado. Ambos relataron a los estudiantes cómo llegaron a interesarse en la neurociencia y que es lo que realizan en sus laboratorios actualmente.

Por su parte, los alumnos hicieron varias preguntas e intercambiaron apreciaciones en una conversación cercana con los charlistas, quienes a través imágenes e ilusiones ópticas, lograron acercar a los niños a la ciencia de manera muy divertida.

El Ciclo de charlas Neurociencia “¿Qué tienes en mente?” es organizado por el Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso, la Universidad de Valparaíso y el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT Valparaíso, junto a sus coordinadores comunales, quiénes han contribuido a llevar la ciencia y la tecnología a las distintas localidades de la Región de Valparaíso.

Sobre el Dr. Oliver Schmachtenberg

El Dr. Schmachtemberg posee estudios en Física y Biología, es Licenciado en biología de Freie Universität, Berlín y Doctor en Leibniz Universität Hannover. El año 2002 realizó un postdoctorado en el Centro de Neurociencias de Valparaíso y actualmente es profesor del Departamento de Neurociencia de la Universidad de Valparaíso. Sus líneas de investigación son: la transducción y codificación olfatoria en peces teleósteos y el rol del óxido nítrico en el procesamiento visual de la retina.

El experto ha sido revisor de revistas como Brain Research o Journal of Experimental Biology. También es miembro de la Sociedad Chilena de Neurociencia, miembro de la Sociedad de Biología de Chile y miembro de la Sociedad de Biología.

(Fotos: Explora)

Categories: General, Tu Comuna

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.