Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

Equipo de telemetría para la web“Será uno de los proyectos emblemáticos para los regantes de la comuna”, dijo el Concejal Miguel Vega. El proyecto fue seleccionado entre los diez mejores en la Comisión Nacional de Riego, CNR.-

El proyecto de telemetría está destinado a optimizar el uso del agua y será co-financiado por la CNR, alrededor de 150 millones de pesos, y otros 50 millones de pesos que ponen los regantes, a través de sus comunidades de agua. Implica la instalación de nodos de medición en 18 canales, que permitirán el monitoreo permanente de caudales, ph, sedimentación y temperatura del agua, entre otros.

El proyecto, postulado a fines del 2011 por la Junta de Vigilancia del Río Putaendo, JVRP, bajo la administración de don Miguel Vega, quedó seleccionado en el sexto lugar de los diez proyectos de este tipo que la CNR aprobó para este año.

Este sería el segundo proyecto de telemetría en la V Región. El primero ya está operando desde inicios de marzo en 4 importantes canales de regadío de la provincia de Quillota, permitiendo a los agricultores conocer en tiempo real y gestionar de manera remota el agua disponible para los cultivos.

El proyecto involucra la instalación y puesta en marcha de sensores de ultrasonido y equipos de transmisión inalámbrica en las entradas o secciones de aforo de 18 canales principales que entregan agua a más de 800 agricultores adscritos al sistema de riego del río Putaendo. La información es recogida en tiempo real por los sensores, y se puede  enviar a teléfonos móviles y computadores, lo que permite a los administradores de los canales tomar decisiones sobre sectores a regar, tiempos de riego y, en general, modos de distribución y manejo eficiente del agua.

En su momento, el Subsecretario de Agricultura, Alvaro Cruzat, refiriéndose a esta tecnología, destacó los beneficios de la telemetría para la gestión del recurso hídrico. “La incorporación de esta innovadora tecnología es realmente útil en la optimización del uso del agua, alcanzando hasta un 15% de ahorro. Por esto y considerando el complejo escenario hídrico actual, el Gobierno está impulsando proyectos de telemetría a través de la Ley de Fomento al Riego. Para este año se han destinado $1.700 millones para bonificar iniciativas que incorporen el control y medición a distancia”.

Miguel Vega abrilMiguel Vega, impulsor del proyecto y actual miembro del directorio de la Junta de Vigilancia del Río Putaendo, además de Concejal de la comuna, explicó en exclusiva a Putaendo Uno algunos detalles de la iniciativa.

“Los nodos de medición se instalarán a la entrada de cada comunidad, y será uno de los proyectos más emblemáticos de la Junta de Vigilancia del Río Putaendo, pues nos permitirá un mejor control de los caudales, en forma totalmente automatizada”, señaló Vega.

Añadió que “Es una satisfaccion muy grande que este proyecto haya quedado entre los diez mejores que postularon a la CNR. Durante mi administración en la JVRP impulsamos muchos de los proyectos que hoy estamos cerrando. Este proyecto se postula en UF, por tanto son cerca de 200 millones de pesos, donde los regantes vamos a poner cerca de 50 millones de pesos, que ya los tenemos, y el Estado pone el resto”.

Vega anunció que “Vamos a instalar esos nodos en las 18 comunidades de agua mas importantes del valle, especialmente en el sector alto. Estos aparatos tecnológicos de medición serán alimentados mediante energía solar y esto se transmite por un software hasta las instalaciones computacionales que tendremos en las oficinas de la JVRP, y desde allí se maneja todo. Esperamos que esto comience a ser instalado dentro de los próximos 60 días. Sólo falta que el proyecto sea ratificado y luego se entregue el bono, lo que debiera ocurrir en unos 30 días más, seguramente en alguna ceremonia”, concluyó.

Una buena noticia para los regantes de Putaendo, que avanzan en modos mas eficientes de manejo del agua, para acompañar la inmensa inversión que significa el embalse Chacrillas.

Categories: General, Tu Comuna

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.