Edgardo Olivares, Presidente de Fenpruss Putaendo, fue elegido como Presidente Coordinador de la federación para Aconcagua.-
En el resort y centro de eventos Rosa Agustina, de Olmué, se reunieron cerca de 250 profesionales y técnicos del Ministerio de Salud, en la asamblea nacional de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (FENPRUSS).
Hasta allí llegó también la directiva de Fenpruss Putaendo, que preside Edgardo Olivares Nieto (izq.), acompañando a todo el grupo de asociados aconcagüinos, una veintena en total, provenientes de los seis hospitales de la zona, y que representan a unos 500 profesionales, entre los cuales hay matronas, enfermeras, kinesiólogos, ingenieros, nutricionistas, tecnólogos y varias otras profesiones universitarias.
La ocasión permitió que los asociados aconcagüinos eligiesen a Olivares como su Presidente Coordinador para Aconcagua, cargo que él asume con mucha responsabilidad. “Agradezco la confianza de los dirigentes en la experiencia de este servidor público que se esforzará para que nunca más un profesional se sienta con temor o desamparo frente a los vaivenes políticos cada cuatro años”, expresó el dirigente electo.
Olivares informó que, durante la última jornada de asamblea, se contó con la presencia de la Ministra de Salud, Helia Molina, destacando el anuncio de un nuevo Estatuto de la Salud. El dirigente, junto con la Presidenta Nacional de Fenpruss, Gabriela Farías, tuvieron la oportunidad de hablar personal y directamente con la Secretaria de Estado para llevarle sus planteamientos mas específicos (foto derecha).
“El Ministerio debe convertirse en un espacio común para todos”, señaló la Ministra de Salud, Helia Molina, al participar como oradora central de la jornada de cierre. En tal sentido, señaló que en la actualidad los cambios de estilos de vida poco saludables de la población, van mucho más adelantados que el trabajo que realizan los equipos de salud y que puede asumir para revertirlos. “El servicio de salud público no está preparado para enfrentar esta realidad y los cambios epidemiológicos complican mucho más esta situación, por lo que se hace necesario trabajar a fondo el recurso humano”, explicó la autoridad.
La Ministra Molina (en la foto central abajo, con asociados de Fenpruss asistentes a la asamblea) pidió a los dirigentes que miraran con esperanza el futuro del sector, para reencantar a sus trabajadores y avanzar en la atención oportuna y de calidad. “Ustedes son el corazón de esta actividad y por eso les pido que nos apoyen en esta tarea, y que no dejen de luchar con la fuerza que tienen para defender sus ideales”, sostuvo.
La presidenta de FENPRUSS, Gabriela Farías (en la foto izquierda con E. Olivares), agradeció la presencia de la Ministra y dijo que los anhelos de la organización coinciden con los anuncios de la autoridad en el sentido de fortalecer la salud pública. “Lograr entregar una salud fuerte, cumpliendo los estándares internacionales, con profesionalismo y con los trabajadores fortalecidos, es nuestra meta y también la de la Ministra”, aseguró la dirigente.