El parlamentario gestionó y acompañó a las asociaciones mineras de Putaendo, Cabildo y Petorca en reunión con Ministra de Minería por proyecto emblemático de pequeños mineros.-
El senador por la Quinta Región Interior, Ignacio Walker, sostuvo una larga reunión con la ministra de Minería, Aurora Williams, para plantear las inquietudes y proyectos de las asociaciones mineras de Petorca y Aconcagua.
La cita, que fue gestionada por el propio parlamentario la semana pasada junto a los representantes mineros tras reunirse en Cabildo, tuvo además la participación, entre otros, del Seremi de Minería de la Quinta Región, Alonso Retamales; el gerente de operaciones de ENAMI, Víctor Hugo Álvarez, el nuevo vice presidente ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO), Sergio Hernández; y las directivas de las asociaciones mineras de Putaendo, Cabildo y Petorca.
El senador Ignacio Walker plateó la necesidad de apurar la implementación de un proyecto de 8 millones de dólares que ha sido aprobado, con el objeto de crear un poder de compra y un sistema de tratamiento (planta) para los pirquineros y pequeños mineros de las Provincias de Petorca y Aconcagua.
Este proyecto significó comprar 106 hectáreas en Cabildo, camino a la mina “El Cerrado”, con 10 litros de agua por segundo que ya están inscritos y un estudio de impacto ambiental que ya está terminado. El parlamentario explicó que faltan algunos trámites para que “ENAMI envíe esto a COCHILCO, y este se lo remita al Ministerio de Desarrollo Social, y así implementar en lo posible, durante el 2014, este poder de compra”.
El parlamentario agregó “estoy muy satisfecho, que después de la reunión que sostuviéramos la semana pasada en Cabildo con las asociación minera de la Quinta Región Interior, nos haya recibido la ministra de Minería, junto a todos dirigentes de las asociaciones y la gente de ENAMI y COCHILCO, para implementar un proyecto que es emblemático y de sobrevivencia, para todos los pequeños mineros y pirquineros, y espero que esto avance pronto para verlo realizado este 2014”.
Finalmente el senador planteó la necesidad de acoger a tramitación la solicitud del Seremi de Minería de la Quinta región, para prorrogar o en lo posible condonar parcialmente, al menos multas e intereses, el pago de las patentes mineras, producto de la catástrofe agrícola decretada en relación a la sequía.
También se esbozó la necesidad de avanzar en el empadronamiento de los pequeños mineros por parte de ENAMI y de flexibilizar la fiscalización que realiza el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) que tiene a muchos pirquineros con problemas.