Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

portada 1“No estamos para perder tiempo en protocolos, necesitamos respuestas”, dijeron. Fuerte y claro habló la directiva de la Asociación Minera de Putaendo en reunión con el nuevo Seremi, Alonso Retamales.-

Hasta las oficinas de la Asociación Minera de Putaendo llegó el Seremi de Minería Vª Región, Alonso Retamales, después de una visita de cortesía al alcalde de Putaendo, Guillermo Reyes. Llegó acompañado de éste y del Concejal Luis Sandoval, quien además es Tesorero de dicha Asociación, y de su asesora, Andrea Casas. Allí le esperaban el mediodía de este jueves el Presidente, Valentín Salinas; el Vice Presidente, José Vásquez; el Secretario, Daniel Madrid; y el Consejero, Martín Espíndola.

Martin EMartín Espíndola (foto izq.) hizo una breve presentación de las situaciones que más aquejan a los mineros de Putaendo y la zona: a) Carencia de un poder de compra de Enami, que obligue a transparentar las transacciones con los pequeños mineros; b) Fuertes exigencias para obtener el padrón, pudiéndose optar por uno provisorio; c) Bajas leyes de minerales en toda la zona, por lo que reciben fuertes “castigos” en planta; d) Demora en la aprobación de los Planes de Explotación y Cierre, PEC, por parte de Sernageomin; e) Tarifa de casi cinco dólares de sobrestock, aun cuando existe baja ley; f) Sobre exigencias para la compra de explosivos para la pequeña minería; g) Permanencia de la oficina de la Seremi en San Felipe; y h) Apoyo a la gestión del pago de pensiones pendientes con el fondo de excedentes de oro y plata.

Ante tan minuciosa lista de situaciones por revisar y mejorar, Retamales (foto der.) respondió “Bueno, yo venía a una visita protocolar y SAM_4760me sacan de inmediato a la pizarra”. La obvia respuesta de los mineros, en boca de Espíndola, no se hizo esperar “Ya nos conocimos en Cabildo, nosotros no estamos para perder tiempo, necesitamos respuestas”.

“Nosotros esperamos más de este Gobierno -continuó Espíndola- pues en el gobierno anterior, si bien nos dieron harto choclo, nos volaron los dientes, y no pudimos comer”, en alusión directa a los beneficios y proyectos recibidos, pero a la deficiente gestión en autorización de planes de explotación. “Conseguimos el sitio y aprobación para el poder de compra de Enami en Cabildo, pero tenemos aprehensiones sobre la voluntad política para sacar adelante la planta”.

El Seremi, muy cauto, se limitó a responder que estudiarán los casos y podrán todo su esfuerzo en apoyar a la pequeña minería y apurar su proyectos.

Con gusto a poco y una sensación de insatisfación en el ambiente, ambas partes se retiraron a las 14 hrs, para iniciar viaje a Santiago, a una cita con la ministra de Minería, Aurora Williams, la que se efectuaría a las 16:30 hrs.

Hace sólo un par de días el Ministerio de Minería anunció el retiro del Proyecto de Ley que modifica el gobierno corporativo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), el cual fue presentado al Congreso por la administración de Piñeraanterior, pues dijo que “estamos centrados en potenciar el rol de fomento de Enami, retomar la senda de la eficiencia operacional y ser un real y fuerte aporte al sector de la pequeña y mediana minería, tan trascendentes para la economía del país”.

El actual directorio del organismo está encabezado por la ministra Williams, y representantes de la industria. El vicepresidente ejecutivo de la empresa es Roberto de Groote González, quien la semana pasada fue anunciado en su cargo por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

asoc seremi

Categories: General, Tu Comuna

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.