Obispo Carlos Camus fue nieto de Carlos Alberto Camus Luco, putaendino que da nombre a una calle de la ciudad.-
Al finalizar la jornada del domingo falleció, a los 87 años de edad, monseñor Carlos Camus Larenas, obispo emérito de Linares, quien estaba internado hace varias semanas en el Hospital Clínico de la Universidad Católica a consecuencia de afecciones propias de su edad, agravadas por un derrame cerebral.
Según se señala en su biografía en la página web Iglesia.cl, monseñor Carlos Camus Larenas nació en Valparaíso el 14 de enero de 1927, hijo de Carlos Camus Gómez e Isaura Larenas Romo. Y este último hijo de Carlos Alberto Camus Luco 19-12-1865 nacido en Putaendo, Aconcagua, Chile y de doña Delia Gómez Whinston nacida en Petorca, Aconcagua (sic), Chile. (* En aquellos años Petorca formaba parte del territorio administrativo de Aconcagua).
El Obispo Camus fue un adalid de los Derechos Humanos en los oscuros tiempos de la dictadura militar de Pinochet. “Se la jugó también a costa de si mismo, corriendo muchos riesgos, para defender la vida, la verdad y la justicia y eso, evidentemente, es un legado que será recordado para siempre y entra a formar parte en esa legión de pastores que en Chile han sido personalidades importantísimas en construir la patria que todos amamos y queremos mejor”, cuentan sus más cercanos colaboradores.
El cuerpo de monseñor Carlos Camus será llevado este lunes a la catedral de Linares,donde se efectuará su velatorio y en las próximas horas se informará el día y hora de su misa de exequias, la que probablemente se realice este miércoles.
Carlos Camus estudió Ingeniería Química en la Universidad Técnica Federico Santa María y luego en el Seminario de Santiago y en la Facultad de Teología de la Universidad Católica.
Fue ordenado sacerdote el 21 de septiembre de 1957 y fue bachiller en Filosofía y licenciado en Teología.