Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

presentacion_de_proyecto_de_expansion_andina_244_12Realizó declaraciones durante la inauguración de la FILAN, fustigando a las autoridades.-

En la inauguración de la nueva versión de FILAN 2013 el pasado jueves, no pasó inadvertido el anuncio del alcalde de San Esteban, René Mardones, quien manifestó en su discurso de anfitrión su preocupación del nuevo plan de expansión que impulsará CODELCO Andina, donde quedó instalado que la cuprífera removerá glaciares en la alta cordillera frente a Los Andes.

Tanto el intendente de la Quinta Región, Raúl Celis Montt y los propios ejecutivos de CODELCO Andina, mostraron las bondades de este nuevo plan de expansión pero sin lograr convencer a los alcaldes de San Esteban, Los Andes, Rinconada y algunos concejales que se dieron cita a la hora de la inauguración de esta versión de esta feria internacional.

Durante la presentación del proyecto de expansión en La Calera, también hubo fuerte oposición, incluida una protesta ciudadana, como se aprecia en la foto de portada. El proyecto parece no satisfacer los requerimientos de la ciudadanía.

covarrubiasEl concejal Ricardo Covarrubias, preocupado por esta expansión, señaló que “si los alcaldes fueron capaces de denunciar de frente esta expansión, con las consecuencias que esto acarrearía, creo que todo habitante del valle de Aconcagua debe alertarse y no quedarse mirando cómo pasa el cadáver frente a la puerta de su casa” aseveró.

Luego puntualizó “sería lamentable que nos quieran medir con una mitigación frente a hechos consumados y sabiéndose que la explotación minera no puede ir en desmedro de la agricultura alimentaria. Tomándose en consideración que ya tenemos problemas con el agua y lamentablemente la actual autoridad se está haciendo a un lado como cómplice para escamotear los recursos naturales de forma arbitraria”, dijo Covarrubias.

Añadió que “yo ya estoy tomando contacto con concejales de otras comunas, puesto que de ser así esto, sería muy grave, y el tema del agua pasará a ser de manejo de una determinada empresa. Y además, con esta denuncia se manifiesta que se dañarán veinte glaciares o témpanos de nieves eternas, lo que pasará a ser un vulgar atropello a los recursos naturales que les pertenecen a todos los chilenos y no de unos pocos que planifican a espaldas de la gente, sin importarles los daños ecológicos que se puedan venir con este nuevo plan de expansión. Pero sí hablan de una gran millonada de dólares que ingresarán por concepto de su explotación, pero que los chilenos nos acostumbramos a ver de lejos, a la distancia, porque no nos tocan” sentenció.

Finalmente manifestó que era importante exigir a las autoridades todos los informes de este nuevo plan de expansión “porque durante estos últimos tres años las cosas salen con acuerdos entre gallos y media noche en favor de los grandes consorcios y de las mineras. Y en ese escenario, -dijo- CODELCO no se queda atrás. Y lo peor de todo es que los chilenos comunes de nuestro país, no vemos esas ganancias traducidas en mejoras reales en el campo salarial, en sus pensiones, sus atenciones en salud, en una educación gratuita en toda su escala y menos tienen un acceso a una vivienda digna, mientras ellos negocian a espaldas del pueblo, lo que me parece muy grave” concluyó Ricardo Covarrubias.

(Foto: El Martutino)

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.