Su majestad la cueca se enseñoreó en La Chaya putaendina.-
El Tamuré, baile tradicional de Rapa Nui, realizado por los jovencitos del taller Semillas del Orolonco puso el sello de lo que sería la gran noche del folclore chileno en el Carnaval de La Chaya de Putaendo. Una muy bien cuidada coreografía, como acostumbran ya en sus presentaciones estas promesas del baile con raíz chilena y americana.
Luego Pasión y Cueca derrochó talento musical sobre el escenario, con un grupo compuesto por cuatro mujeres y un hombre. Incluso la batería está en manos femeninas. Fueron los primeros sones de cueca que hicieron saltar al publico de sus asientos y comenzar a bailar, marcando el gusto putaendino por el cultivo de sus tradiciones.
Cantamar llegó desde Puerto Montt, para estar por segunda vez en escenarios putaendinos. Antes estuvieron cantando para un concurso de cueca. El grupo puso todo su oficio y trayectoria al servicio de la cueca y otras danzas nacionales, con el ritmo y la picardía del estilo tradicional.
Y fue la noche de presentación de las candidatas a Reina de La Chaya 2014. Marcela Estay Bustamante, acompañada por Luis Quiroga subió al escenario y saludó al público, explicando que representa a la Parroquia San Antonio. Desplante y personalidad fueron su carta ganadora, haciendo gritar a su barra. La segunda candidata es Katherine Gallardo Sepúlveda, acompañada por Guillermo Vásquez, ambos jovencitos, patrocinada por la Cámara de Comercio local.
El cierre del folclore correspondió a una leyenda cuequera, Mirtha Iturra, ganadora del Laurel de Oro como intérprete folclórica, conocida en los rodeos de todo el país por su talento. La maestría de un arpista fue el detalle de calidad en la presentación de esta cantante, legendaria entre los grandes.
En el cierre, la banda tropical Simplemente Pasión, número que si bien sus músicos son de muy buena calidad, su estilo deslució con el resto de la noche de carnaval, desperdiciándose la ocasión de relevar como corresponde al folclore, en una ciudad que quiere ser Capital Patrimonial de Aconcagua.