El primer nombramiento recayó sobre Gloria Navarrete Pinto, como nueva Directora de Protocolo.
A través de un comunicado, se informó que Navarrete se encargará, entre otras tareas, de la coordinación de la transmisión de mando en el mes de marzo.
La nueva Directora de Protocolo es abogada de la Universidad Católica con estudios en las universidades de Oxford y London School of Economics and Political Science, quien se desempeñaba hasta este momento como Ministra-Consejera de la Embajada de Chile ante la Unión Europea en Bélgica.
Previamente, Navarrete fue jefa de misión alterna de la Embajada de Chile en Irlanda, colaboró en la Unidad de la Agencia de la Corte Internacional de Justicia del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue jefa de gabinete de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores (2002 – 2004) y realizó labores en las embajadas de Chile ante el Reino Unido, Austria, y en la Misión ante la Oficina de las Naciones Unidas en Viena, entre otros.
Bachelet pidió sugerencias para gabinete
Con máximo sigilo, Bachelet ha sostenido conversaciones con los máximos dirigentes de la Nueva Mayoría y la solicitud hecha a los dirigentes es que hagan llegar sugerencias de nombres para conformar el gabinete siguiendo tres criterios: Que tengan experiencia, compromiso con el programa de Gobierno y expertise técnica.
Tras este proceso se espera que tengan lugar los encuentros formales con los timoneles de los partidos, que se estima que sean en los próximos días.
Bachelet, tras la cita con el Presidente Sebastián Piñera, dio luces sobre el proceso y señaló que antes de partir a su residencia en Caburgua espera dejar nominados a ministros, subsecretarios e intendentes.
“Ustedes saben que en la segunda quincena de enero me he comprometido a entregar el gabinete y, por lo tanto, esa va a ser mi prioridad, porque lo que necesitamos no solo es nombrar al gabinete y cuando digo gabinete me refiero a ministros, subsecretarios y ojalá intendentes en la segunda quincena de enero”, explicó.
La Mandataria electa añadió que “sino a trabajar firme, porque queremos que a partir del 12 de marzo, cuando terminen todas las ceremonias oficiales, empezar a trabajar con mucha fuerza, con mucha energía y mucho dinamismo”.
Insulza descartó interés en asumir una cartera
La Presidenta electa recibió, además, un saludo protocolar este martes por parte del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, quien descartó de paso que esté interesado en asumir una cartera ministerial.
“No es un buen momento para hablar de ese tipo de cosas, porque en realidad la Presidenta está empezando su trabajo en este momento y hay que dejarla que lo haga tranquila”, comentó.
Agregó que “el momento de designación de un gabinete es un tema muy fundamental para un Presidente y, naturalmente, todo el mundo tiene que colaborar sin presionar. Yo trabajo en otra cosa, no estoy hablando de eso”.
En tanto, la Nueva Mayoría retoma este miércoles las negociaciones para definir quién encabezará el Senado y que entregará la banda presidencial a Michelle Bachelet.
(Cp/P1/EM)