LOS VALORES PATRIMONIALES DE PUTAENDO.- Por Bernardo Parra Leiva (*) En los últimos tiempos hemos sido testigos de la férrea defensa que ha realizado la comunidad nacional de los valores patrimoniales, naturales y culturales, frente al embate de grandes consorcios. Es por ello, que no deja de llamar la atención, que a nivel local surjan voces en contra del valioso patrimonio natural y cultural de Putaendo, que no es fruto de […]
Por Aldo Schiappacasse, periodista y comentarista deportivo.- Escribo en un pasillo del Mineirao, sobre una mesa improvisada. Vengo de perderme en los pasillos del gigante de Belo Horizonte y de palpar, in situ, el sentimiento ajeno. El de los brasileños, que al ver un chileno no gritan el triunfo en la cara, no dibujan una sonrisa, no apelan – como antes del duelo – a la historia y a la […]
Por Víctor Osorio, Ministro de Bienes Nacionales Eliezer Wiesel, un escritor húngaro superviviente de los campos de concentración nazis y que fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1986, en una oportunidad indicó que “recuerdo es la palabra clave que conecta el pasado con el presente y el pasado con el futuro. Recordar significa la fe en la humanidad, en el sentido de ser un reto para […]
Reflexión pública del vocalista de Santiago del Nuevo Extremo sobre la raíz musical con verdadero contenido.- El Schwenke me está retando otra vez… Era en el terminal de buses… poquito después del Estadio Nacional y la fiesta del NO… entonces yo le decía: ninguno de nosotros está ahí porque los tiempos cambiaron… ahora nos encuentran barbones y raros (para los que no recuerdan, Schwenke y Nilo y Santiago del Nuevo […]
Por Cristóbal Acevedo (*) (Publicación autorizada) Comparto mi visión sobre la situación en Venezuela, desde donde escribo estas líneas participando en la delegación de jóvenes de la Democracia Cristiana que hemos venido a conocer la situación y manifestar nuestra solidaridad con la lucha de los jóvenes venezolanos. Según la mayoría de las instituciones vinculadas a DD.HH, estamos ante la más violenta oleada de represión en Venezuela de los últimos […]
…los mismos que no legalizan el consumo terapéutico de la marihuana, son los que llegan a sus casas con las narices empolvadas y el marrueco abierto….- Por Claudia Alvarado, Periodista (*) La marihuana es la principal droga consumida a nivel mundial. La lucha frontal contra las drogas ha fracasado, el consumo de marihuana se ha masificado en nuestro país, repitiendo lo que pasa en todo el mundo. Ahora comienza la […]
Por Sergio Meza Villegas (*) Incendio Forestal: “Fuego que, sin importar su origen y tamaño, se propaga sin control en terrenos rurales y áreas de interfase urbano-rural, a través de vegetación leñosa, arbustiva o herbácea, viva o muerta”. Si bien estoy limitado físicamente y discapacitado, el alma, el espíritu y la mente no tienen límite para aportar al Desarrollo Sustentable de nuestro país. Y es así que, dada la alta ocurrencia […]
Por Goran Ahumada Theoduloz (*) Durante una visita -con Felipe Cubillos- a nuestros amigos y colaboradores de SKBergé, Felipe se percató que mi cubrepantallas era el poema “SI” de Rudyard Kipling. Curioso, como siempre, me consultó el motivo. Le señalé que este poema siempre había estado en la oficina de mi padre. Felipe dijo: “del mío también”, e instantáneamente comenzamos a recitar: “Si logras conservar intacta tu firmeza Cuando todos vacilan […]
Por Marcelo Durán Muñoz (*) En Carabineros de Chile existen muchos héroes anónimos que dan su vida en actos de servicios y más cercano aún, en la V Zona es digno de recordar a un funcionario de la Primera Comisaría de la Ligua, quien encontró el fin de sus días en un artero y cobarde atentado. Érase el 15 de Noviembre de 1983, cerca de las 9:00 horas, el Carabinero […]
Por Goran Ahumada Theodoluz (*) A pocos días de las elecciones presidenciales 2013, vemos como hay un exceso de candidatos y una carencia de propuestas innovadoras, al menos para los negocios de menor escala, para la microempresa y los trabajadores independientes. Por lo que he decidido permitirme hacer propuestas que nazcan desde la realidad. Nosotros, en Desafío Levantemos Chile, no somos iluminados de escritorio, estamos en constante cercanía con cerca […]
Por Raúl Álvarez Bravo (*) Desde ayer, casi todos los canales de televisión han condenado al “EMPRESARIO” que transportó a dos perros desde su propiedad y que los dejó en un lugar en donde pudieran ser acogidos. Me ha llamado la atención la dureza, en especial la de Claudia Conserva, que seguramente vive en un barrio residencial en donde viven “LOS EMPRESARIOS”, -que seguramente ganan bastante dinero- , y en […]
Por Sonia Paz Baronvine (*) Les vemos en nuestros viajes, en la arena de las playas, saltando entre monumentales ruinas o admirando una catedral, en aviones de un lado para otro, en las estaciones de esquí, en las calles europeas, de América o de Extremo Oriente, dispuestos a disfrutar de sí mismos, a explotar con sabiduría el nivel económico de que disponen y los medios que la sociedad pone a su […]
Por Goran Ahumada Theodoluz (*) El lugar de estas reflexiones es Olten, Suiza. Y esto no es casual, sino que en esta localidad es dónde se presenta la obra de teatro “Fabrikk”, del elenco Karl’s Kuehne Gassen Haus, que presenta una obra cada dos años, y solamente en Suiza. De hecho cuando me contaron estas características pensé que era prácticamente una exageración no producir más de una obra cada dos […]
Por Gabriela Alvarado A. (*) No se trata de ser facha, sólo que las cosas cuestan y no es necesario robar. Dudo que la mayoría de las personas que participaron en ese saqueo vivan de manera miserable…creo que, gran parte de ellos tiene un plasma (y más de un articulo de valor), entonces ¿por qué cometer estos actos?..¿cuál es la respuesta?… No me interesa que saquen conceptos como: “represión”, “gobierno”, […]
Por Cristóbal Mardini Eva (*) De la industria minera se habla tanto como de candidatos presidenciales o de los directores técnicos del fútbol. De sus utilidades, del mal necesario que representa para el desarrollo, de sus impactos negativos y también de los positivos. Durante los días que duró la historia de “Los 33” se habló mucho de minería, de la seguridad de los piques y de la pequeña minería artesanal. […]