Por Sergio Meza Villegas (*)
Incendio Forestal: “Fuego que, sin importar su origen y tamaño, se propaga sin control en terrenos rurales y áreas de interfase urbano-rural, a través de vegetación leñosa, arbustiva o herbácea, viva o muerta”.
Si bien estoy limitado físicamente y discapacitado, el alma, el espíritu y la mente no tienen límite para aportar al Desarrollo Sustentable de nuestro país. Y es así que, dada la alta ocurrencia y daños que se han estado generando en términos económicos, sociales, ambientales y culturales, me motiva enviarte estas pequeñas reflexiones y una propuesta de gestión en zonas de interfase.
El diagnóstico del tema de los incendios forestales está medianamente claro, pero se está necesitando incorporar la particularidad de cada territorio prioritario, basado en los análisis de riesgo, peligro y daño potencial.
Por otro lado existen competencias en el tema. Sin embargo es necesario “actuar en competencia” y para esto es necesaria la experiencia reflexiva, identificar los recursos necesarios, propios y de otros y tener la capacidad para movilizar estos últimos. Es en este último punto donde resulta relevante la participación de la comunidad en la etapa de prevención de incendios forestales, tomando acciones de auto control y en forma organizada, planificar acciones conjuntas con organismos especializados. Por ejemplo, manejo de combustibles con silvicultura preventiva, sistemas de detección, acumuladores de agua para agricultura familiar y uso en caso de emergencias, entre otros.
Dada la contingencia actual, adjunto la “PROPUESTA PARA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN ZONAS DE INTERFASE” (pinche sobre el título para ver el documento completo) urbano -rural, documento que puede ser de utilidad para los municipios que aun no han sido afectados por incendios forestales, pero que presentan riesgo o peligro de incendio.
Un saludo, y disponible para cualquier consulta que podría responder, dada mi experiencia de 40 años en el tema, además de los innumerables errores cometidos, que al final, hacen acumular conocimientos.
_________________________________________________________________________________________
(*) Sergio Meza Villegas es Ingeniero Forestal U. de Chile, Magister en Gerencia Pública U.Mayor, y experto en Incendios Forestales, ex Jefe Nacional de Conaf en Inc. Forestales, asesor nacional e internacional sobre dicha materia y desarrollo sustentable, profesor universitario y empresario.