“…Todos ellos pudrieron la democracia, aceptaron el dinero sucio del yernísimo, y los que no lo hicieron, fueron donde los Carlos…” Patricio Araya G. ¿Será cierto aquello que, más importante que saber, es tener el teléfono del que sabe? Pinochet no sabía mucho, pero tenía el teléfono de Jaime Guzmán. Pinochet no era ni De Gaulle ni Eisenhower, quienes desde la milicia pasaron a la política –asegurándose el reconocimiento de […]
“…Una democracia que mutó desde la ingenuidad a la prostitución; desde las buenas prácticas a la corrupción desatada…” Por Patricio Araya (*) Uno de los chistes políticos que se hacía a principios de los noventa – recién asumido el gobierno de Patricio Aylwin – era que Pinochet iba una vez al mes a La Moneda a cobrar el arriendo. La broma pretendía reflejar en toda su extensión y dramatismo la fragilidad de la democracia […]
Por Raúl Iturrieta (*) Las autoridades del gobierno regional, ante la magnitud de la sequía, deben decretar a Putaendo y a todas las comunas más afectadas zona de catástrofe agrícola. Esto para enfrentar con mayores recursos estos cinco años de sequía, la cual tiene a los pequeños productores con importantes pérdidas. Las estadísticas son elocuentes, el caudal del río Putaendo ha sido el más bajo en los últimos 50 años […]
“Temáticas que de ser incluidas en la pauta de los matinales visitantes, pondrían en serios aprietos su amistad con la alcaldesa Virginia Reginato y su Concejo obsecuente, cuestión que tanto animadores como patrones, no están dispuestos a transar…” Por Patricio Araya (*) ¿Qué peor consejera en esta vida que la soberbia? Mucho más si ella proviene de un funcionario de un medio de comunicación, como es el caso de Canal […]
“…la situación de Dávalos es aberrante e insostenible, de modo que no tiene otro camino más varonil y solidario con su progenitora, que su renuncia inmediata e indeclinable…” Por Patricio Araya G. (*) Qué difícil debe ser para una madre tener un hijo cacho, un auténtico pastel; uno de esos cabros que desde el jardín infantil se sabe que toda la vida arrastrarán la bolsa del pan, que nunca darán […]
“…es muy probable que se acabe creando una norma inocua y vulnerable, que sólo sirva para poblar las cárceles de pobres…” Por Patricio Araya G. (*) El proyecto de ley que repone el aborto terapéutico en Chile –vigente entre 1931 y 1989–, firmado el 31 de enero por la Presidenta Michelle Bachelet, se sostiene en un eufemismo comunicacional de doble significación, muy propio del pseudo progresismo del Chile actual. Por un […]
Los viajeros del CORE Valpo, ávidos de “conocimiento” internacional… Por Patricio Araya G. (*) Qué lamentable resulta comprobar –una vez más– que la prensa independiente de la región de Valparaíso, no cuente con los recursos suficientes para financiar el viaje de un equipo periodístico para reportear la gira de una delegación de consejeros regionales a Europa. Con cargo al erario regional, una decena de cores viajará a Finlandia y Turquía. Allí […]
Carta representa el sentir del chileno medio por abusos de dicho banco estatal.- En una esperada iniciativa, el periodista Patricio Araya (izq.), columnista de Putaendo Uno y otros medios de alcance nacional, emitió una carta abierta donde desnuda el cobro de comisiones para los siete millones de usuarios de Cuenta Rut del BancoEstado. Recientemente Araya había publicado su columna “Siete millones de…¿beneficiados?”, donde acusa el detalle de dichos usureros cobros a […]
Por Patricio Araya (*) Los otrora ahorristas de la ya desaparecida libreta azul del entonces Banco del Estado –hoy BancoEstado, según su denominación comercial–, deben recordar con cierta nostalgia ese sumiso y hasta pueblerino ejercicio que hacían de vez en cuando frente al mesón del banco para pedirle a un funcionario que actualizara su saldo, para luego salir ufanos o deprimidos de la sucursal con una nueva e ilegible fila […]
Por Patricio Araya (*) Varias podrían ser las consideraciones ante la inminente elección de intendentes regionales. La primera sería preguntarse cuál es el objetivo de connotar como verdadera panacea democrática una elección que –a juzgar por los intereses declarados de los partidos políticos– ya parece resuelta. En rigor, todos los partidos ya barajan sus nombres, y en ese proceso íntimo, queda claro que la ciudadanía continúa siendo espectadora. Una segunda […]
Por Patricio Araya (*) “Para la mujer es rico que la acaricien debajo del agua, en cambio para el hombre, la penetración debajo del agua es dolorosa”, comentó con toda tranquilidad el conductor del matinal “Buenos días a todos”, Jordi Castel, en el contexto de una conversación sobre sexualidad, en la que también participaban sus compañeros de programa Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein, el periodista Mauricio Bustamante y la sicóloga […]
“Análisis sin pretensiones de los cuicos chilenos. Este blog es para reírse, no para ponerse grave!” Por Josefina Reutter Esa es la frase con que la ingeniera comercial Josefina Reutter (36) presenta “Cuicoterapia”, un espacio en la web que cada día gana tanto adeptos como detractores, con sus análisis del mundo “cuico”. El sitio ya tiene mas de 500 mil visitas en solo 5 meses y sigue subiendo por el jocoso, […]
“Porque crees en tu lucha es que serás vencedor”… En vísperas de un nuevo aniversario del Instituto Nacional este 10 de agosto, es necesario detenerse para recordar, reconstruir la memoria y sembrar en ella la semilla poderosa de la esperanza en un “nunca más”…sobre la base de la historia de dos jóvenes muy ligados a este “primer foco de luz de la Nación”: Nilda Patricia y Mario Fernando Peña Solari. Patricia y Fernando, […]
Por Belisario Velasco (*) “Les hablo -dijo Michelle Bachelet a los democratacristianos- como Presidenta de la República y como cabeza de nuestra coalición”. Sus palabras habían traído al presente el discurso de “La marcha de la patria joven”, la figura y la obra reformadora de Eduardo Frei Montalva. Y por eso, la junta del partido se puso de pie para aplaudirla. La Presidenta había reafirmado la visión humanista de la […]
Por Alejandro Infante V. (*) Hoy día tengo que pasar a un tema menos estético, pero también relacionado con las imágenes con las cuales los medios nos inundan a diario. Se trata del fútbol, más específicamente del fútbol televisado. He descubierto que si bien es cierto existen multiplicidades de diferentes tipos de jugadores, llámense sudamericanos, europeos, africanos, medio orientales, asiáticos, blancos, negros, amarillos, tostados, rojos, etc., todos comparten un común […]