Sánchez y Medel anotaron para Chile y Caicedo descontó para los ecuatorianos, que también clasificaron a Brasil 2014.-
La selección chilena consiguió su ansiado cupo directo al Mundial de Brasil 2014 luego de lograr una trabajada victoria 2-1 sobre el aguerrido Ecuador en el Estadio Nacional, en la última fecha de las Clasificatorias sudamericanas.
Ambos elencos encararon el compromiso prácticamente con el paso a la cita orbital en el bolsillo, pues la igualdad sellaba la clasificación de ambos. La única manera en que se ello podía ser amagado, era con una victoria holgada de Uruguay sobre Argentina y que en Ñuñoa hubiese un derrotado.
Pese a eso, los anfitriones salieron decididos a sellar una victoria frente a su público, mientras elequipo de Reinaldo Rueda no quiso bajo ningún punto de vista ser la comparsa y se instaló con un férreo bloque defensivo.
Por tal motivo, y sumado a la presión que ejercía el escenario, los pupilos de Jorge Sampaoli tuvieron ciertas dificultades para adueñarse del compromiso, cuestión que recién se pudo conseguir bien entrado el primer lapso.
Hasta la primera media hora, las únicas llegadas de real riesgo para la estantería de Alexander Domínguez habían llegado con disparos desde fuera del área de Jorge Valdivia. Ecuador inquietaba con la fuerza de Felipe Caicedo y la habilidad de Jefferson Montero más la experiencia de Antonio Valencia.
Pero a los 34 minutos el lateral Eugenio Mena “sacó del sombrero” un precioso centro desde la banda izquierda, el que encontró muy bien ubicado a Alexis Sánchez para ganarle al fornido Jorge Guagua y derribar el pórtico contrario con un fiero frentazo. Era el 1-0.
Los visitantes sintieron la estocada y en la siguiente aproximación -tiro de esquina servido por Marcelo Díaz-, Sánchez volvió a ganar en las alturas para pivotear y ubicar a Gary Medel destapado en el segundo palo (foto portada). Empujar y celebrar. Eran los 37 minutos y Chile se aproximaba a la máxima cita del balompié.
En el periodo de complemento la selección chilena no logró encontrar la forma de derrumbar el buen muro defensivo de sus rivales. El buen juego del mediocampo encabezado por Díaz, Arturo Vidal y Charles Aránguiz se hacía estéril y Ecuador buscó al menos un descuento.
Los avisos del local fueron obra de Arturo Vidal, con un cabezazo que se estrelló en el vertical -51′- y un disparo desviado por centímetros de Eduardo Vargas luego de una hermosa jugada colectiva.
Luego, en una mala salida de los anfitriones, Antonio Valencia consiguió adueñarse de la redonda, trepar en dirección al pórtico contrario y, con una sutil habilitación, sorprendió bien parado a Felipe Caicedo -verdugo de Chile en Quito-, quien tuvo que sólo definir para anotar el 2-1 a los 65′.
El resultado timbraba clasificación para ambos elencos -en Montevideo Uruguay batió 3-2 a Argentina y no lograba siquiera hacer peligrar la diferencia de gol que logró Ecuador- por lo que de a poco se bajó la intensidad al pleito.
Los ingresos de Matías Fernández, Jean Beausejour y Mauricio Pinilla fueron las únicas novedades por parte de Chile, que no logró derrumbar el planteamiento de los tricolores, mientras Fidel Martínez tuvo el empate cuando se jugaba el tiempo adicional, pero su disparo fue muy desviado.
Con el resultado, Chile finalizó las Clasificatorias a Brasil 2014 en la tercera ubicación, con 28 puntos, a cuatro del que terminó siendo líder, Argentina. Ecuador se aseguró la cuarta plaza, con 25 puntos y diferencia de +4. Uruguay fue quinto y deberá jugar ante Jordania. Tuvo 25 unidades y diferencia de goles de 0.
La clasificación nacional es histórica, pues nunca se había logrado acceder aun Mundial por dos ocasiones consecutivas jugando Clasificatorias. La única vez que Chile jugó dos torneos orbitales seguidos fue en 1962 y 1966, pero el primero de éstos lo disputó siendo anfitrión.
(C/P1/Foto AUNO)