EDITORIAL: Hace ya 189 años que llevamos el gentilicio de “putaendinos”.-
Fundado el 20 de marzo de 1831, bajo el nombre de Villa San Antonio de Padua de la Unión de Putaendo, nace nuestra comuna.
Hace ya 189 años que llevamos el gentilicio de “putaendinos”, que todos lucimos con orgullo en donde estemos.
Somos parte del “Primer Pueblo Libre de Chile”, vivimos en la “Capital Patrimonial de Aconcagua” y celebramos en la “Capital de la Cueca”.
Algunos nos bañamos en el “Calipiedra”, o nos tiramos en una cámara de camión por el río desde los Tres Puentes, o vamos a encumbrar volantines al Cerro El Llano, o hacemos el Vía Crucis en el Cristo de Rinconada, nos tiramos chaya en la plaza, o nos tomamos un copetín y quemamos algo en el “Valle de la luna”.
Los mas antiguos apostamos en el palitroque del “Rucio” o en las carreras a la chilena en la Alameda, donde corrían “Duraznito” v/s “Cato” Canelo. Los mas nuevos van por las empanaditas de Doña María para el bajón, después de las chelas en el “Rascapoto”, al lado de Esval. Ni que hablar de los arrollados del “Manchao”, la chicha y los quesos de cabra.
Tenemos nuestro propio “Viejito Pascuero“, nuestros propios “Campeones Nacionales de Cueca”, nuestro recordado “Tococo”, también “Cachito”, nuestros poetas, cantores y payadores, nuestros pintores, nuestros recordados profesores. Y que hablar del año nuevo en La Palmera, donde había que reservar mesa. O de los desafíos para pelear a la salida del colegio, detrás de la iglesia.
Eso somos, un pueblo pleno de personas “tesoros vivos”, lleno de tradiciones y costumbre. Un pueblo que ha forjado su estirpe a través de la historia, a punta de terremotos, sequía y un cuantohay.
“PUTAENDINO”, que lindo suena esa palabra en el corazón.