Una profesora levantó un cartel en contra del lucro durante la entrega de la Asignación de Excelencia Pedagógica, entre el Presidente Piñera y el Ministro de Educación.-
Mariela Farias, profesora del centro educacional de la Florida, desplegó una pancarta al lado del presidente Piñera, y después de recibir su saludo, que decía “La educación la hacen los maestros, no los gobiernos que encubren el lucro”, ante la atónita mirada del Mandatario y la displicencia del Ministro (S) de Educación, Fernando Rojas, quien prefirió mirar hacia otro lado.
El hecho ocurrió la mañana de este martes en la Biblioteca Nacional, durante la entrega de este premio de excelencia pedagógica. La profesora es una de las docentes beneficiadas con la Asignación de Excelencia Pedagógica que entrega el Gobierno a quienes se distinguen en esa materia. Mariela, al recibir el reconocimiento y quedando en medio del Presidente y el Ministro, sin más, abrió su pancarta y la levantó, haciendo tragar saliva al Presidente Piñera.
En la misma ceremonia, el mandatario afirmó que “es muy importante reconocer: es muy difícil construir un país y es muy fácil destruir un país. Y yo como presidente de todos los chilenos quiero hacer una advertencia y manifestar mi preocupación por lo que estamos viendo en los últimos días”.
“El paro del cobre que está ocurriendo hoy día también va a causar un daño muy grande. Las acusaciones a veces sin fundamentos o con graves errores a los ministros también pueden causar un grave daño”, afirmó luego que un matutino informara que se detectó un error en artículos invocados para aprobar el libelo, precisando que se cita tres disposiciones vinculadas al ministerio del Interior y no al de Educación.
Los motivos de la profesora: “Quiero transmitir a mis alumnos espíritu de lucha”
Mariela Farías, en entrevista realizada por la tarde en Cooperativa, explicó que su protesta fue un gesto de consecuencia con sus ideas y su propia labor pedagógica.
“Me gané el bono de Excelencia Pedagógica en este Gobierno y hay que ser consecuente:si uno tiene una opinión divergente yo creo que hay que manifestarla, y no podía yo ir sumisamente a recibir de manos de un Presidente del cual, lamentablemente, no comparto su política de Gobierno. Me llevó (a actuar) la consecuencia con lo que me enseñó mi familia y lo que le quiero transmitir a mis alumnos, que es un espíritu de lucha“, afirmó.
En todo caso, “mi mensaje no apuntaba tan solo a este Gobierno. Quienes me están malinterpretando tienen serios problemas de comprensión lectora, lo que no me extraña. El mensaje estaba dirigido a todos los Gobiernos, no tan sólo a éste“, indicó.
Su acto también fue en representación de sus colegas, indicó Farías: “En los sectores más populares -como el colegio en el que trabajo yo, donde tenemos niños vulnerables- el colegio y el maestro tienen que suplir muchas carencias culturales que hay en las familias”.
Sin embargo, “el mejoramiento depende también de las motivaciones personales del profesor, pero en profesores que llevan 25 años ejerciendo la docencia y viendo que hay cero posibilidades de obtener un cargo mejor, cero posibilidades de poder tener sueldos mejores, obviamente se produce desencanto, como en todo tipo de profesiones”, lamentó.
(Cp/Din/Te/LN/P1/Foto:LN/Cp/Te/Din)