Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

Harald-Beyer-01Votaron a favor del libelo 58 parlamentarios, y 56 lo hicieron en contra. “Me siento víctima de una campaña política del peor nivel”, reaccionó el secretario de Estado.

Por 58 votos a favor y 56 en contra, la Cámara de Diputados aprobó este jueves la acusación constitucional que presentaron las bancadas opositoras contra el ministro de Educación, Harald Beyer, quien quedó suspendido de su cargo y con arraigo nacional.

La encargada de presentar la acusación ante la Sala de la Cámara Baja fue la diputada del PRI Alejandra Sepúlveda, quien en el pasado presidió la comisión investigadora sobre el lucro.

Sepúlveda remarcó la falta de una respuesta oportuna del ministro ante las múltiples denuncias sobre irregularidades efectuadas por distintos actores. Dijo que Beyer descartó antecedentes y, adicionalmente, mintió en el Congreso al afirmar que no los había recibido. Le reprochó, además, haber iniciado el proceso de cierre de la Universidad del Mar sin un adecuado plan de reubicación: “Hoy tenemos 17 mil víctimas de la inoperancia de este ministro”, declaró.

Creemos que si el ministro no se va, nunca vamos a tener la solución. Después de esta acusación ningún ministro de Educación, ni en este Gobierno ni en el que viene, va a dejar de fiscalizar el lucro en la educación superior“, sentenció la diputada.

La defensa del secretario de Estado fue ejercida por el abogado Enrique Barros, quien centró su exposición en la idea de que la acusación asumía “erróneamente que el Ministerio de Educación cuenta con facultades fiscalizadoras”. Dijo que esto sería equivalente a afirmar que el Ministerio de Hacienda debía investigar posibles irregularidades en el sistema financiero: ello es labor de una Superintendencia, proyecto que justamente ha impulsado Beyer, indicó.

Enrique Barros afirmó además que hay una “notable falta de proporcionalidad” en el libelo presentado contra el ex investigador del CEP, quien “ha hecho lo que ha estado a su alcance ante casos particulares” que muestran que hoy existe “un marco regulatorio por completo insuficiente”.

Fuad Chaín, Manuel Monsalve y Marco Antonio Núñez fueron elegidos para informar y defender la acusación ante el  Senado, que funcionará como jurado y que debiera sesionar para ver la acusación el martes 16 de abril, de acuerdo a los plazos legales.

Reacción de Beyer ante la prensa

Con posterioridad a la votación a la Cámara, Beyer ofreció conferencia de prensa junto a la ministra secretaria general de gobierno, Cecilia Pérez. En la oportunidad manifestó que la votación dejó al descubierto “la peor cara de la política”.

“Hoy día ha perdido el país. He sido el primer ministro que ha fiscalizado con ahínco, que además hemos controlado el lucro, que ha aumentado la calidad de supervisión del Estado y que ha enviado los proyectos necesarios para aumentar la calidad de la educación superior para además, fiscalizar mucho mejor a todas las instituciones de educación superior, y además, para mejorar el financiamiento de los estudiantes”, dijo el Ministro.

A su juicio, “esta acusación lo único que hace finalmente es detener ese esfuerzo y busca mostrar la peor cara de la política, porque esto es politiquería, esto no es serio. Después de 20 años en los que no se ha fiscalizado adecuadamente, donde no se ha enviado nunca un proyecto de Superintendencia (de Educación), no se ha hecho un esfuerzo de financiamiento real, hoy día hemos sacado los bandos del financiamiento de la educación superior cuando otros gobiernos tenían a los bancos y estaban estigmatizando a los estudiantes, hemos bajado todos las tasas de interés de los créditos, hemos hecho un esfuerzo para aliviar la situación de las familias, pero también para elevar las exigencias de las instituciones de la educación superior”.

“Nada de eso se ha querido reconocer en esta acusación, todas las acusaciones son infundadas y no tienen mayor mérito, (…)  y por lo tanto la votación ha sido meramente política, politiquería de la peor especie y eso es lo que no quiero para mi país”, agregó.

(Cp/EM/P1)

Categories: Chile, General

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.