La karateca logra oro y pone a Chile en el 5º lugar del medallero Odesur.-
Gabriela Bruna se alzó como ganadora de la competencia de karate y consiguió la octava medalla de oro para Chile en los Juegos Sudamericanos que se realizan en Santiago. Emulando a Lorena Salamanca, el otro oro chileno en karate, también celebró con la bandera mapuche abrazando su espalda, reivindicando la lucha de los pueblos originarios.
Antes que ella, la joven de 17 años Fernanda Naser y Felipe Miranda se adjudicaron la presea dorada al ganar el overall del esquí náutico.
La nacional, que compitió en la categoría hasta 50 kilogramos, vapuleó por 7-0 a la colombiana Lilia Angulo en la final.
Tras su triunfo, Bruna reconoció que se trató de un combate estudiado dado su conocimiento previo de la rival.
“Fue una pelea preparada, porque yo sabía más o menos lo que ella iba a hacer. Pero logré la tranquilidad cuando pasé arriba en primer punto”, expresó.
La ganadora también comentó su satisfacción con el rendimiento del equipo de karate nacional, el que junto al esquí náutico, fue la disciplina que aportó más medallas al país durante las tres últimas jornadas del certamen sudamericano.
Otros chilenos que compitieron en las finales de karate fueron Jessy Reyes y Miguel Soffia. Ambos se quedaron con medallas de plata en sus respectivas categorías.
Medallas de oro chilenas
Gabriela Brina, karate
Felipe Miranda, overall esquí náutico
Fernanda Naser, overall esquí náutico
Lorena Salamanca, karate
Rodrigo Miranda, salto esquí náutico
Valentina González, salto esquí náutico
Bárbara Riveros, triatlón
Emanuelle Silva, patín carrera
Tras la tercera jornada de los Juegos Sudamericanos de Santiago 2014, Chile se mantuvo en el quinto puesto del medallero, con ocho preseas de oro.
Brasil lidera el listado con 27 medallas doradas, seguido de Argentina con 16.
Medallero Juegos Sudamericanos Santiago 2014
1. Brasil: 27 oros – 10 platas – 19 bronces (Total: 56)
2. Argentina: 16 – 17 – 16 (49)
3. Venezuela: 16 – 12 – 16 (44)
4. Colombia: 11 – 17 – 16 (44)
5. Chile: 8 – 19 – 18 (45)
6. Ecuador: 6 – 5 – 7 (18)
7. Perú: 2 – 4 – 7 (13)
8. Uruguay: 0 – 1 – 2 (3)
9. Paraguay: 0 – 1 – 1 (2)
10. Panamá: 0 – 0 – 3 (3)
11. Surinam: 0 – 0 – 2 (2)