Triunfa con un 55,87% en segunda vuelta.-
Nombre de los Candidatos Votos Porcentaje
- GABRIEL BORIC FONT 4.619.222 55,87%
- JOSE ANTONIO KAST RIST 3.648.987 44,13%
Válidamente Emitidos 8.268.209 98,87%
Votos Nulos 70.251 0,84%
Votos en Blanco 23.924 0,29%
Total Votación 8.362.384 100,00%
Boric será el primer presidente que no forma parte de los dos grandes bloques (centro-izquierda y centro-derecha) que se repartieron el poder desde el retorno a la democracia en 1990.
Y es también el primer candidato que remonta en el balotaje tras no haber ganado en la primera vuelta, en la que se impuso Kast.
“Seré el presidente de todos los chilenos y chilenas, no gobernaré solo entre cuatro paredes”, dijo Boric en una llamada con el presidente saliente, Sebastián Piñera.
“Todos esperamos que tenga un buen gobierno para Chile”, dijo Piñera.
La ventaja fue mucho mayor de la esperada en unos polarizados comicios a dos años de un estallido social que abrió la puerta a la redacción de una nueva Constitución.
Boric, a diferencia de Kast, ha respaldado el trabajo de la Convención Constituyente. Su agenda transformadora sintoniza con el sentir mayoritario de los chilenos, que tras el estallido y la pandemia han reclamado mayores derechos sociales, más presencia del Estado y cerrar la desigualdad que no ha corregido el crecimiento económico del país en los últimos años.
Pocos minutos después de que se declarara el triunfo de Boric, las calles del centro de Santiago y otras ciudades importantes chilenas se llenaron de adherentes tocando bocinas y flameando banderas chilenas y de la campaña del candidato.
Los hitos del triunfo de Boric
– En marzo de 2022 con 36 años se convertirá en el presidente más joven de la historia de Chile
– Desde que se implementó el sistema de doble vuelta, es el primero en remontar en el balotaje ya que Kast fue el más votado en la primera.
– Con 4,6 millones de votos es el presidente con mayor caudal de apoyos de la historia.
– Es el primer presidente que no forma parte de los dos grandes bloques (centro-izquierda y centro-derecha) que se repartieron el poder desde el retorno a la democracia en 1990
Los casi 8,4 millones de votos del día corresponden a un 55,5% del padrón electoral, lo que supera a la votación de la primera vuelta, y a la del plebiscito de 2020 por una nueva Constitución (con un 50,98%) y es la mayor registrada desde se implementó el sufragio opcional en 2012.
En las otras elecciones realizadas en esta modalidad, nunca había votado más de la mitad del padrón electoral, y eso resultó ser clave en el triunfo de Boric.
(Bbc/P1)