Nula empatía de agricultor con habitantes de poblaciones en Sahondé.-
La aplicación de productos químicos para la fumigación de nogales, en el fundo “La Quebrada”, de Sahonde, generó un serio inconveniente a los vecinos del sector, quienes se percataron de una densa nube tóxica en horas de la noche de este miércoles. Varios vecinos presentaron náuseas, irritación de ojos y malestares relacionados con el fuerte olor que ingresó a sus viviendas.
Fue la empresa agrícola, de propiedad de José Manuel Carter, quien ordenó la aplicación de los productos INTREPID SC, un insectida para el control de polilla; y FOSFIADVANCE 40-20, un fertilizante, en la plantación de nogales en el fundo. La empresa -según indicó uno de sus trabajadores- repartió el martes un folleto informativo a todos los vecinos con los detalles, horarios, y recomendaciones ante dicha aplicación agrícola.

Sin embargo, pasadas las 21:30 horas de este miércoles y mientras a lo menos dos o tres tractores realizaban la mencionada aplicación, los vecinos de la calle José Antonio Salinas se percataron de una neblina que cubrió por completo el sector y comenzó a ingresar a las viviendas. Fue entonces cuando comenzaron a sentir los síntomas antes descritos, afectando a otros vecinos que hicieron llegar fotografías que demostraban la extraña neblina que cubría la zona a esa hora.
Lo anterior llevó a que se constituyese en el lugar el director de la Oficina de Emergencias del municipio de Putaendo, Jorge Reyes, quien verificó que pasadas las 22:00 horas dos tractores salían desde el predio y se retiraron a pesar que en el mismo informativo entregado por la empresa se señalaba que la aplicación se efectuaría hasta las 04:00 horas.
Las fotografías subidas a las redes sociales por varios vecinos alertaron a agrupaciones ambientales que llegaron al sector y pidieron a los encargados suspender las aplicaciones, indicando un representante de la empresa que incluso les arrojaron piedras. El mismo representante señaló que lo que se veía en las fotografías era tierra producto de los ventiladores de las máquinas y no neblina, y que no había ningún riesgo para la salud de las personas…
La presidente de la Junta de Vecinos de la Villa Los Olivos, Carla Farías, cuyas casas colindan con el predio donde se realizó la aplicación, se manifestó muy molesta con esta situación, pues dijo que los vecinos de la población también se vieron afectados por el fuerte olor y agregó que solo repartieron los volantes en algunas casas y jamás tomaron contacto con algún dirigente vecinal para informar en detalle lo que harían o responder las preguntas y dudas que muchos vecinos tienen con el uso de ese tipo de productos agrícolas.
Farías agregó que uno de los graves inconvenientes que tienen los vecinos de la Villa Los Olivos, es que sus casas están muy cerca de la plantación de nogales (foto der.) y en varias ocasiones han realizado aplicaciones con maquinaria, incluso en las hileras que están más cerca de las viviendas, con una completa falta de responsabilidad o empatía de la empresa con los vecinos. Por esta razón solicitarán la intervención del municipio para mediar en esta situación, porque está en riesgo la salud de niños y adultos mayores que deben encerrarse en sus casas a esperar que pase la nube tóxica.
Trascendió que la Oficina de Medioambiente del municipio de Putaendo, habría realizado contacto con los encargados de realizar dichas aplicaciones y les habría solicitado suspender las mismas, hasta revisar con detalle los protocolos usados, dejando al descubierto un par de situaciones que darían cuenta de incumplimientos, los que se pondrán en conocimiento del SAG y la Autoridad Sanitaria para indagar los hechos denunciados por los vecinos.
La descripción del producto Intrepid SC indica que puede esperarse que ocurran náuseas y vómitos y que la exposición dérmica u ocular puede resultar en una irritación suave y transitoria, particularmente en membranas mucosas, síntomas que coincidentemente afectaron a varios vecinos del sector tras la aplicación de este producto químico.
(Texto y fotos: Patricio Gallardo M., Putaendo Informa/ Editado P1)