Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

“…queremos darle movilidad a la política, oxigenarla y que llegue gente nueva”, dijeron.-

Por unanimidad, y en medio del fragor de la crisis social que afecta al país, la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado aprobó la idea de legislar el proyecto de reforma constitucional que limita la reelección de algunas autoridades, con lo que la iniciativa ahora debe ser votada en la Sala.

El proyecto fue ingresado originalmente el 2006 al Congreso y desde octubre de 2012 permanecía en la comisión de Constitución del Senado. El 28 de octubre, el Gobierno le puso suma urgencia, al incluirlo como parte de la Agenda Social del Ejecutivo para intentar dar una salida a la crisis social.

La iniciativa plantea que los senadores pueden ser reelegidos sucesivamente por una sola vez, vale decir PODRÍAN ESTAR EN EL CARGO 16 AÑOS; los diputados PUEDEN SER REELEGIDOS HASTA POR DOS VECES SUCESIVAMENTE, O SEA 12 AÑOS EN EL CARGO; los consejeros regionales, los alcaldes y los concejales también pueden ser reelegidos hasta dos veces consecutivamente (12 años).

“Lo que queremos es darle movilidad a la política, oxigenarla y que llegue gente nueva”, dijo el presidente de la instancia, Felipe Harboe (PPD), quien aprobó la moción junto a Víctor Pérez (UDI), Andrés Allamand (RN), Francisco Huenchumilla (DC) y Alfonso de Urresti (PS).

Para Huenchumilla, “esta reforma constitucional, que estaba paralizada hace un tiempo, posibilita que el sistema político pueda sufrir cambios e impide que se formen verdaderos centros de poder a través del eternizarse en los cargos políticos”.

La comisión además durante la discusión en particular analizará si se incorporan más autoridades a la iniciativa y los perfeccionamientos que se puedan hacer. Asimismo, se plantea que para tales autoridades se contará el actual período, como el primero.

Al parecer, a los parlamentarios no les parece que 16 o 12 años sea eternizarse.¡¡PATUDOS!!

(em/P1)

Categories: General

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.